L'Alacantí

De colgar una pancarta a comparar el aborto con el Holocausto: Vox hace y la izquierda deshace en El Campello

Compromís presentará una moción en el pleno de abril y a la iniciativa también se adherirán PSOE, Per El Campello y EU-UP

  • Fachada de la biblioteca municipal de El Campello

EL CAMPELLO. Los grupos de izquierdas de El Campello se unirán contra las acciones y declaraciones de Vox en lo relativo al aborto. Se trata de una moción que Compromís presentará al pleno de abril a la que ya han anunciado su voluntad de adherirse PSOE, Per El Campello y Esquerra Unida-Unides Podem.

A finales de marzo, Vox colgó una pancarta antiabortista en el balcón de la biblioteca municipal 'Rafael Altamira', para conmemorar el Día Internacional de la Vida. Una pancarta que fue retirada a las dos horas por presión de la oposición. Una acción que creo revuelo y que se une, ahora, a las declaraciones del portavoz de la formación local, José Manuel Grau, en Radio El Campello.

En las ondas, el edil ha justificado, primero, la decisión de fijar el cartel en la fachada de un edificio público, pese a negar el alcalde, Juanjo Berenguer (PP), haber autorizado su colocación. Sin embargo, el primer edil sí que reconoció haber mantenido conversaciones con el grupo municipal en las que les comunicaron que "si lo pedían con unos días previos pudiendo tramitar una autorización administrativa, lo habríamos hecho".

El aborto y Auschwitz

En la radio local, Grau también ha asegurado que, en la actualidad, "el derecho a la vida está siendo atacado por múltiples frentes". Y ha asemejado el aborto con el genocidio: "Esto me recuerda a Auschwitz, donde a algunos los llevaban hacia la cámara de gas y a otros los separaban para trabajar allí", concluyendo que "tenemos que defender la vida a muerte".

Las declaraciones han despertado las palabras del resto de grupos de la oposición. Así, Yeray Hernández, portavoz del PSOE, ha subrayado la necesidad de "defender los derechos reproductivos y sexuales, frente al negacionismo feminista de la derecha y la ultraderecha". Y ha mandado un mensaje a Vox: "En nuestro Ayuntamiento, nos tendrán de frente para defender a las jóvenes y a las mujeres de nuestro municipio frente a esos discursos machistas que promueven y que ponen en peligro la libertad de las mujeres".

Por su parte, Laia García, portavoz de Compromís, ha calificado como "barbarie" la entrevista de Grau en la radio local. "Quieren perpetuar los roles de género asignando solo a las mujeres los cuidados de los niños y niñas", culpándoles también de estar en contra de "la diversidad parental, de las familias monomarentales, monoparentales y LGTB". Además, ha dado un tirón de orejas al alcalde, "que llega a acuerdos cogido de la mano de Vox".

También Paco Toni Palomares, portavoz de XEC, se ha mostrado incrédulo sobre "cómo se vuelven a cuestionar las libertades de las mujeres para decidir. Cada una debe decidir lo que es más conveniente para ellas. Volver a incidir sobre este tema es dar un paso atrás".

Y ha sido Pedro Mario Pardo, portavoz de EU-UP, quien ha recordado los actos de Vox: "Hace unos meses, hacían el ridículo negando que Rafael Altamira fuera un exiliado político de la dictadura franquista y, ahora, comparan a las mujeres que deciden sobre su maternidad con campos de exterminio nazis". Además, ha lamentado que estas acciones tengan cambia en el Ayuntamiento, dirigiéndose hacia el alcalde: "¿Qué será lo próximo? ¿Una oficina como la de Alicante?". 

Moción contra las declaraciones de Vox

La moción de Compromís plantea cinco puntos de acuerdo, siendo el primero el rechazo público de las declaraciones de Vox, "por ser contrarias a la legislación vigente, a los principios constitucionales y a los derechos fundamentales reconocidos a todas las personas". También se establece reafirmar el compromiso del Ayuntamiento de El Campello con la defensa del derecho al aborto legal, seguro y gratuito como parte esencial de los derechos sexuales y reproductivos.

Ligado a este último punto, se pretende expresar el apoyo institucional "a todas las mujeres y personas gestantes que deciden ejercer su derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, así como al personal sanitario que lo hace posible dentro del marco legal vigente".

Los dos últimos puntos hacen referencia a instar a los grupos municipales a respetar los derechos reconocidos por la legislación española y los organismos internacionales de derechos humanos, "evitando discursos que generan odio, desinformación o estigmatización", y dar traslado de la moción al Ministerio de Igualdad, el Instituto de la Mujer el Síndic de Greuges y los medios de comunicación.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Sant Joan programa actividades de salud emocional de la infancia y la adolescencia
El nuevo instituto de San Vicente avanza: la mercantil Cor Asoc redactará el proyecto