AlicantePlaza

EL 2022 DE LAS COTIZADAS VALENCIANAS EN EL BME GROWTH (VII) 

Al Intercity se le da mejor el césped que el parqué

ALICANTE. El próximo 29 de octubre se cumplirá un año desde que el Club de Fútbol Intercity inició su andadura en el BME Growth (antes conocido como Mercado Alternativo Bursátil).

La entidad de los hombres de negro, que no existía como tal cinco años antes (Salvador Martí, y Javier Mira, los fundadores de Facephi, lo construyeron a partir de los restos de un comatoso Club Deportivo Sant Joan) y que había completado su conversión en Sociedad Anónima Deportiva en los meses previos, se convertía en el primer club de fútbol español en cotizar en Bolsa. Lo hacía apadrinado por LaLiga y la Generalitat a través de su brazo económico, el Instituto Valenciano de Finanzas, con una capitalización de 5.558.241,60 euros y la puesta en circulación de 4.631.868 títulos que en el momento del toque de campaña tenían un precio de 1,20 euros cada uno.

Aunque en los días siguientes los títulos protagonizaron un rally que los llevó hasta un precio de 2,20 euros, la realidad es que desde entonces no dejan de caer, no obstante las operaciones corporativas como la integración de la Fundación Lucentum y del Independiente Alicante, el acuerdo con Alpha Blue Ocean por el que este 'family office' invertirá en el club hasta 2024 un total de 4.900.000 euros a través de su fondo Global Tech Opportunities 10 o los éxitos deportivos, como el ascenso del primer equipo de fútbol a Primera Federación.

Pinchar aquí para ver el gráfico más grande (Fuente: YahooFinance)

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo