AlicantePlaza

proyecto DAP4MED

Aiju y PTW desarrollan biomodelos ultrarrealistas con fabricación aditiva para su uso en radioterapia

IBI. El Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio-Aiju ha trabajado en el proyecto DAP4MED, financiado por el Institut Valencià de Competitivitat Empresarial (Ivace), con el objetivo de determinar una metodología para el desarrollo de biomodelos anatómicos ultrarrealistas funcionales, obtenidos mediante fabricación aditiva, que pueden ser utilizados para realizar diferentes controles de calidad y seguridad de las unidades asistenciales de radioterapia.

Disponer de biomodelos 3D con diferentes tejidos puede suponer un gran avance en el campo de la radioterapia, ya que, mediante el uso de equipos de control de calidad, se puede analizar la incidencia de radiación en los diferentes tejidos antes de realizar cualquier tratamiento radioterápico, reduciendo así daños en los tejidos sanos del paciente.

En la actualidad, las verificaciones dosimétricas para verificar las dosis suministradas en los tratamientos de radioterapia, son realizadas mediante el uso de maniquíes que simulan la anatomía humana. No obstante, estos maniquíes antropomórficos presentan ciertas limitaciones, ya que las densidades aportadas no son del todo realistas, en comparación con las de los tejidos humanos.

Es por esto por lo que, disponer de biomodelos 3D que simulen los diferentes órganos que se asemejen tanto en apariencia como en densidad, es decir, en el grado de absorción radiológica del tejido, permitirá verificar la dosis recibida en puntos específicos y compararla con el sistema teórico de planificación dosimétrica.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo