AlicantePlaza

más del 18% de toda la superficie protegida de Los Carrizales

Ahsa teme una expansión de la agroindustria en el Camp d'Elx por la compra de 230 hectáreas en Carrizales

ELCHE. La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (Ahsa) advierte que se ha producido la venta de unas 230 hectáreas de superficie de huerta tradicional en Los Carrizales de Elche a una empresa con base en Murcia y que está dedicada a la actividad agraria e inmobiliaria, temiendo que se trate de un capítulo más de agroindustria como el que ya denunciaron hace unos años. La mencionada empresa habría adquirido los terrenos a los herederos de una propietaria y temen que con esta compra se agrave la degradación que sufre este espacio agrario protegido por la legislación autonómica y europea.

Más del 18% de la superficie protegida

Amigos de los Humedales afirma que los terrenos que han pasado a manos de la empresa murciana supone más del 18% de toda la superficie protegida de Los Carrizales. Aunque si se contabilizan las dos zonas donde ya se ha implantado la agroindustria y las 30 hectáreas dedicadas a viveros, donde también se ha construido una balsa y eliminado el sistema tradicional de riego y drenaje, la superficie afectada supera la cuarta parte de Los Carrizales, lo que para ellos evidencia "el grave impacto que tendrá la creciente implantación de prácticas agrícolas industriales en un ecosistema agrario que alberga una destacada biodiversidad y en los humedales que dependen de los caudales de sus azarbes".

A su juicio, creen que los terrenos adquiridos, entre los que se encuentran algunas de las zonas mejor conservadas de Los Carrizales, "sufrirán una intensificación de la actividad agrícola que repercutirá en las condiciones naturales de este espacio protegido", lo que iría desde el aumento en la utilización de agrotóxicos a la sustitución del tradicional sistema de riego por inundación por el riego por goteo "con el consiguiente impacto tanto sobre el funcionamiento del sistema hídrico de este espacio protegido como para los humedales encuadrados en el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola". Ambos se alimentan de las aguas de los azarbes de avenamiento de Los Carrizales. Los ecologistas aseguran haber constatado que en algunas fincas ya se está procediendo a la instalación de tuberías.

Denuncias a la agroindustria y disparidad de criterios

En este sentido, el colectivo recuerda que fue en octubre de 2021 y octubre de 2022 cuando denunciaron ante la Generalitat Valenciana dos obras de transformación agraria en Los Carrizales, consistentes en la construcción de sendas balsas de riego así como la modificación del sistema de riego, sobre una superficie de 80 y 45 hectáreas respectivamente, donde fue sustituido el regadío tradicional por inundación por riego por goteo. La primera de estas denuncias motivó la apertura de un expediente sancionador que fue resuelto con la imposición de una sanción y la obligación de restaurar los terrenos afectados a su estado inicial, retirando la infraestructura del sistema de riego, incluida la balsa construida, y la restauración del sistema de drenaje. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo