València. Netflix es otro mundo. La plataforma más vista ha cambiado la forma de consumir ficción. Ahora somos los espectadores los que nos construimos nuestra propia parrilla, a nuestro gusto y sin tener que esperar a la programación de la televisión. Netflix ha desvelado cómo se distribuye su consumo en España. Uno de los datos más curiosos es que el consumo familiar no solo se realiza al inicio de la jornada, sino también entre las 7:00 horas y las 19:00 horas. Una cifra que supera la media mundial. Pero eso no es todo, también ha desvelado qué series vemos los españoles, y no es de extrañar que en el top cinco este 'Suits'.
La serie de Netflix es una clara excepción de las nuevas series canceladas en las primeras temporadas. Es una una serie de abogados que empezó de forma modesta, que ha ido evolucionando y mejorando hasta convertirse en el gran relevo de 'The Good Wife'. Este drama legal cuenta la vida de Michael Ross, que se gana la vida bordeando los límites de la legalidad. Es un joven muy inteligente, pero las malas compañías de la universidad lo llevaron a creer que para triunfar en la vida hay que saltarse las reglas. Así, por ejemplo, vive de presentarse en nombre de otros a los exámenes de Derecho. Por azar conoce a Harvey Specter, uno de los abogados más jóvenes y brillantes de Manhattan. La inteligencia y las dotes de Michael lo deslumbrarán tanto que lo contrata a pesar de que aún no ha terminado la carrera.
Cuando su jefe se entera del engaño, decide quedarse con el joven, ocultándolo al resto del bufete, debido a sus grandes cualidades. Con esta premisa empieza la serie, ni nada más ni nada menos. Nada creíble y nada atractivo. Ambos forman un tandem imbatible, ganando todos los casos a los que se enfrentan.
Entre ellos hay mucha química. Sus dos protagonistas, Mike Ross y Harvey Specter, son tremendamente parecidos. Atractivos inteligentes y se llevan a la perfección. Da gusto ver a dos actores profundizar tan bien con sus personajes. Las discusiones que tienen entre ellos recuerdan a ‘The Gilmore Girls’ y sus diálogos acaban siempre con una carcajada. Sin duda, la clave del éxito de la serie son ellos dos, pero siempre juntos.
Los secundarios forman un reparto de lujo, de hecho no recuerdo otra serie, sin contar a CSI, que los personajes secundarios merezcan toda mi atención, como si fuesen protagonistas. Todos tienen algo que destacar y sobre todo que hacer. Desde la secretaria de Harvey, pasando por el jefe y rival y acabando con la asistente legal que da ese toque romántico a la serie.
¿Y qué decir de la fotografía? ‘Suits‘ está ambientada en Nueva York y, como debe ser en una serie de género legal; y utiliza al máximo esa localización para mostrarnos ese ambiente neoyorkino. Utilizan poco los exteriores, pero cuando lo hacen muestran toda lo espléndida que es la ciudad. Sin duda, la serie está muy bien hecha, se utiliza a la perfección los planos sin arriesgar mucho y la acción se desarrolla a muy bien ritmo. Aunque al principio le costo entrar en ambiente.
El resultado es una serie dinámica y entretenida en la que lo importante es el trasfondo: la relación entre los personajes. Un producto de buen entretenimiento pero sin demasiadas pretensiones, con buenos puntos de humor y decenas de referencias culturas al mundo del cine y la televisión. La serie goza de buena audiencia y es que su público sabe valorar su talla. La serie destaca también por su cuidada estética, en la que se hace un homenaje al traje como icono del éxito. ¿Se puede transmitir poder y autoridad a través de la ropa? Este es uno de los enfoques de la serie. El hombre trajeado pero no la mujer, que se muestra muy femenina en sus puestos directivos.