AlicantePlaza

EL CABECICUBO: REALITIES, DOCUS, SERIES Y TV

Queridas ratas de alcantarilla

El autor de 'Supersize me' vuelve con un documental sobre ratas más orientado a la experiencia terrorífica del cine fantástico que a un buen reportaje sobre la vida de las ratas en las ciudades

VALENCIA. Alguna vez se ha escuchado al típico cocinero de relumbrón reivindicar el papel de la rata en la gastronomía local. No es para menos, este simpático roedor acabó en nuestros platos en múltiples ocasiones en toda la geografía española. Lo hicieron los castellanos, anteponiendo que se trataba más bien de “topillos de la ribera”, y lo hicieron también los valencianos echándole a sus paellas rata de marjal de la Albufera. No se libró ninguna región.

Hace poco le comentaba a quien esto escribe un compañero periodista que había estado tentado de hacerse con un par de ratas. Originalmente quería solo una, pero los que las criaban le advirtieron de que o cogía dos o nada, puesto que es un animal muy sensible y en soledad se deprime, me explicó. Al final, sus compañeros de piso se negaron y no le permitieron adoptarlas, pero él insistía en que es un animal de extrema sensibilidad, profundamente afectuoso con el que se puede confraternizar.

Sin embargo, para la mayoría de los ciudadanos a día de hoy la rata es un monstruo repugnante contra el que vale todo. Es un mamífero pero a nadie le importa que se le envenene y persiga, que se desraticen lugares y, si nos encontramos una, gritamos, lloramos y echamos mano de lo que haya al alcance para matarlas. Algo habrá dentro de nuestra memoria genética que produce esas sensaciones, que nada tienen que ver con el tomate, la cebolla y el pimiento de la receta castellana que las acompañaba rehogadas.

De estos escrúpulos, pánicos y miedos ha echado mano el documentalista Morgan Spurlock para abordar el mundo de estos roedores. Le recordarán por el estéril e incluso absurdo, Supersize me, en el que un hombre se alimentaba solo de comida del McDonalds hasta coger no sé cuántos kilos y enfermar solo para demostrarnos que eso no es sano, o por haber llevado al cine documental Freakonomics, el famoso libro de Steven Levitt. Ahora, para Discovery Channel, ha filmado Rats, un documental estrenado el pasado mes de diciembre y que está más orientado a acongojar y hacer pasar un mal rato que a estudiar a estos bichos, que es lo que se supone que haría un documentalista. Pero en fin, el asco también puede documentarse.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo