CASTELLÓN. La puesta en marcha de Castellón Plaza aglutinó este miércoles en el hotel Intur de la capital de la Plana a más de 400 personas de diferentes ámbitos económicos, políticos y sociales de la provincia y la Comunitat, quienes acudieron a saludar el nacimiento del nuevo diario. Un nutrido grupo de representantes políticos, referentes empresariales, así como actores de la sociedad civil y protagonistas de la esfera cultural se concentraron para celebrar una fecha tan especial del periódico perteneciente a Ediciones Plaza y que es 100% valenciano.
El acto estuvo presidido por el president de la Generalitat, Ximo Puig, que fue recibido por el presidente de Ediciones Plaza, Enrique Lucas, y contó con la asistencia de las principales autoridades provinciales y locales, como es el presidente de la Diputación, Javier Moliner, o la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, además de otros representantes municipales de las principales poblaciones de la provincia.
La representación institucional fue muy notable, entre ellos se encontraba Vicent Marzà, conseller de Educación, Cultura y Deportes. De la Conselleria de Hacienda acudieron las secretarias autonómicas de Hacienda, Clara Ferrando, y de Modelo Económico, María José Mira, así como el director general del Instituto Valenciano de Finanzas, Manuel Illueca.
Los altos cargos de la Conselleria de Economía fueron los que más se dejaron ver en la presentación de un medio que, como todo el grupo Ediciones Plaza, presta gran atención a la información económica. Acudieron la secretaria autonómica de Economía, Blanca Marín; el secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu; la directora general de Formación Profesional, Marina Sánchez; la directora general de Industria y Energía, Empar Martínez; el director general de Comercio, Natxo Costa. Sin salir de esta conselleria, tampoco faltó la directora general de Internacionalización, Maria Dolores Parra, quien pese a estar de baja maternal no quiso perderse el acontecimiento.
Otros altos cargos presentes fueron el secretario autonómico de Políticas Inclusivas e Igualdad, Francisco Ibáñez; la secretaria autonómica de Servicios Sociales, Elena Ferrando, y el subsecretario de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad, Francesc Gamero.