AlicantePlaza

'smart cities'

Minsait (Indra) desplegará su plataforma de gestión de ciudades inteligentes en Amberes y Helsinki

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Minsait, una compañía de Indra, desplegará su plataforma de gestión de ciudades inteligentes ('smart cities') en Amberes (Bélgica) y Helsinki (Finlandia), tras haber resultado seleccionada en el concurso europeo Select for Cities, según ha informado la empresa de consultoría y tecnología en un comunicado.

Este proyecto de Compra Pública Pre-comercial (CPP), financiado por el programa Horizonte 2000 de la Unión Europea (UE), tiene como principal objetivo el diseño, desarrollo y despliegue de plataformas digitales basadas en el llamado 'Internet of Everything' (IoE) para mejorar la calidad de vida y los servicios ciudadanos en Europa a través de las más avanzadas tecnologías.

La propuesta de Minsait, que compitió con compañías tecnológicas líderes a nivel global, entra así en la fase final de pruebas, tras haber superado las dos anteriores de diseño y prototipado. En concreto, pilotará en Helsinki y Amberes, entre noviembre del 2018 y septiembre de 2019, proyectos avanzados en materia de 'smart cities' para resolver casos reales de necesidades en distintos ámbitos que permitan mejorar la eficiencia de los servicios y calidad de vida en las ciudades europeas. Asimismo, incorporará usuarios finales y desarrolladores locales en sus proyectos, favoreciendo la aparición de ecosistemas de innovación en ambas ciudades.

Modelos predictivos

La solución que desplegará Minsait utiliza como base tecnológica Onesait Platform (antes Minsait IoT Sofia2), su plataforma abierta de IoT y Big Data que, partiendo de los datos obtenidos de múltiples fuentes y dispositivos, es capaz de integrarlos y gestionarlos bajo reglas y modelos predictivos y transformarlos en información relevante, no sólo para los ciudadanos, sino también para los gestores.

El proyecto Select for Cities se concibió como un concurso en el que las compañías del ámbito de 'smart cities' e Internet de las Cosas (IoT) plantean soluciones innovadoras a problemas específicos en las ciudades europeas. El consorcio del proyecto (Buyers Group) está formado por Digipolis (Amberes), proveedor principal; Forum Virium (Helsinki), responsable del proyecto; y la ciudad de Copenhague.

El proceso de Compra Pública Pre-comercial (CPP) permite comparar distintas aproximaciones tecnológicas y reducir el riesgo asociado al desarrollo de un proyecto de innovación, desde la fase de diseño y prototipado hasta la validación de una primera versión del producto o servicio.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Un muerto y decenas de heridos al descarrilar un tren de cercanias entre Terrasa y Manresa
AmRest, dueño de La Tagliatella, se estrena mañana en la bolsa española