VALÈNCIA. Más buenas noticias para el diseño valenciano. El sector, que hace apenas unas semanas sumaba dos nuevos Premios Nacionales con el reconocimiento a Pepe Gimeno y a la empresa LZF Lamps, recoge ahora un buen puñado de Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, que se entregaron esta semana desde Barcelona. Desde y no en, pues debido a la crisis sanitaria los galardones, que este año celebran medio siglo de vida, se entregaron a través de una ceremonia online, después de que se aplazara su celebración original, prevista para el mes de junio. Esta edición ha contado con más de un millar de proyectos presentados, de los que ha surgido un palmarés que ha dejado buen sabor de boca a los profesionales valencianos. Entre los reconocimientos destacan el Gran Laus de la alicantina Utopicum, por el rediseño de la gama completa de turrones de El Lobo, la histórica marca de dulces navideños, que también se ha llevado dos bronces por sus proyectos para Beautifood y Bodegas Carrascas, o una lluvia de trofeos para Ibán Ramón, que recoge premios por proyectos como València Capital Mundial del Diseño o sus carteles para la Filmoteca d’Estiu.
Pero no han sido los únicos valencianos ‘dorados’. Otro de los grandes premios del año lo ha recibido Diego Mir y Luis Demano en la categoría Aporta, por una campaña contra la violencia machista que en enmarca en el Programa Contexto de la Universitat de València. El proyecto propone a los hombres, mediante un ejercicio de síntesis gráfica y contundencia visual, elegir querer en lugar de herir, a través de la figura de un corazón y un juego de palabras entre Te quiero/Te hiero en castellano o Estime/Llastime en valenciano. Por su parte, el estudio valenciano Yinsen, formado por María Pradera y Lorena Sayavera, se ha llevado la Plata en la categoría Publicidad/Dirección de Arte Digital por la campaña gráfica para el Día Internacional de la Mujer en Madrid, una campaña ideada bajo el lema ‘Madrid Feminista’ que consta de seis piezas gráficas con manos con diferentes colores y claims inspirados en las pancartas reivindicativas.