AlicantePlaza

parsimonia del gobierno ante el récord de contagios y el clamor en las ccaa

Las medidas urgentes se quedan en meras recomendaciones de Sánchez para el fin de semana

  • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia este viernes. Foto: EFE

VALÈNCIA. La comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de este viernes recordó en gran medida a aquellas largas y tediosas peroratas que se repetían sistemáticamente durante las jornadas de confinamiento. Llamadas a la "disciplina social", al "espíritu de equipo" y a la "moral de victoria" que no se concretaron en ninguna medida del Ejecutivo pese al récord de contagios que ha acumulado España durante la semana (21.000 casos registrados el jueves, 20.000 el viernes y más de un millón en el acumulado).

Así, el presidente del Gobierno se limitó a avisar de lo que pocos desconocen: "La situación es grave y empeorará con la llegada del invierno". Nada que no hubiera advertido el ministro Salvador Illa el día anterior por la mañana cuando dijo que se avecinan "semanas muy duras". Un winter is coming que no se apoyó, pese a que muchos lo esperaban, en un anuncio del estado de alarma -y el consiguiente 'toque de queda'- para toda España que muchas de las Comunidades Autónomas (CCAA) ya están adoptando por su cuenta utilizando las herramientas jurídicas que tienen a su alcance.

El retraso en la medida es llamativo a las puertas de un fin de semana cuando lo que se está proponiendo desde las CCAA son medidas de limitación de reuniones sociales, la mayoría de las cuales se producen en fin de semana.

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, y el presidente, Ximo Puig, en la rueda del jueves. Foto: GVA

Eso sí, hubo respaldo especialmente remarcado de Sánchez para las regiones que han decidido coger el toro por los cuernos y lanzarse a adoptar medidas por su cuenta como la restricción de movilidad nocturna que anunció este jueves el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para la Comunitat Valenciana. Ahora bien, durante la tarde de este viernes, lo que esta y otras regiones como Castilla y León ya habían pedido, se convirtió casi en un clamor de diversas CCAA.

Extremadura, Asturias, La Rioja, Navarra, Cataluña y Euskadi solicitaron públicamente a Sánchez que decretara el estado de alarma para sus territorios, si bien, al igual que apuntó Puig el jueves, en los dos primeros casos apuntaban a que lo "lógico" es que se instaurara en todo el territorio nacional. Una postura que indica que varios gobiernos autonómicos esperaban del presidente del Gobierno una medida concreta y no una sesión de coaching.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo