VALÈNCIA (EFE). Glovo ha comunicado a los repartidores que trabajan para la empresa en régimen de autónomos que ha modificado el nuevo sistema del "multiplicador", adoptado tras la entrada en vigor de la ley rider y que, según denunciaron los trabajadores, les hacía facturar menos que antes.
En concreto, los repartidores debían elegir hasta ahora por qué coeficiente, entre 0,7 y 1,3, multiplicar la tarifa base del pedido: denunciaban que si multplicaban por 0,7 les asignaban más pedidos (cobrando menos por cada uno de ellos) y si optaban por coeficientes mayores (con los que se cobra más por entrega) se les daba menos trabajo.
Según denunciaron varios repartidores, que protestaron ante la sede de la empresa en Barcelona, si en este "multiplicador" se aplica el coeficiente mayor disminuyen las posibilidades de ser seleccionado para entregar pedidos, mientras que si se opta por un coeficiente más bajo aumentan las probabilidades de ser elegido (al tiempo que se factura menos por pedido).
Ahora, Glovo ha reducido el abanico de posibilidades que tienen los 'riders', que deben escoger si multiplicar por 1; 1,1; 1,2; o 1,3 la tarifa base, de manera que se ha eliminado la posibilidad de hacerlo por menos de 1.
Glovo instauró este nuevo sistema la semana pasada porque considera que, de esta forma, elimina los indicios de laboralidad señalados por los tribunales y, por tanto, se ajusta a la ley rider que entró en vigor el pasado día 12.
"En las últimas semanas hemos implementado una nueva versión de la aplicación de repartidores. Dentro de este proceso de implementación, estamos recopilando todos los comentarios y aplicando diferentes cambios que ayuden a mejorar tu experiencia", señala Glovo en un mensaje enviado a estos repartidores que siguen siendo autónomos, según ha podido comprobar Efe.
"Seguimos trabajando para que tu experiencia con Glovo sea la mejor posible y mantenemos abiertos todos nuestros canales de comunicación para recibir tus comentarios y sugerencias", añade el mensaje.
Pese a la entrada en vigor de la ley rider, Glovo prevé mantener al 80 % de sus repartidores (cerca de 8.000 personas) como autónomos bajo un nuevo modelo y al restante 20 % asegura que lo irá contratando directamente como asalariado a lo largo de 2021.
AlicantePlaza
Los trabajadores denunciaron que les hacía facturar menos que antes
Glovo modifica el nuevo sistema del "multiplicador" adoptado tras la Ley Rider
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Glovo modifica el nuevo sistema del "multiplicador" adoptado tras la Ley Rider · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies