VALÈNCIA. “Encantado de conocerte. ¿En qué ciudad estás?”, pregunta Dean Wareham al otro lado del teléfono. Nice, espeta cuando le respondo. No sucede siempre que llamas a Los Angeles a primera hora de la mañana y te responden con tanta atención. Hablar ccon el cantante de Luna es una delicia, tanto por la claridad que tiene para da respuestas como por la amabilidad que despliega en cada una. Incluso cuando ha de interrumpir la entrevista por eventualidades tecnológicas. “¿Puedes esperar un momento? Mi ordenador ha empezado a reproducir música de repente, no sé por qué”. Claro. “¿Te ha pasado alguna vez?”, vuelve a preguntar, como rebelándose ante la posición que siempre ha de tomar: la de no ser él el que haga las preguntas. Y no será la última que haga.
Responde con abundancia. Desde el principio. No necesita calentar, y no escatima argumentos. Valora cada pregunta en su justa medida. Tanto que, si no calculas bien, puedes llegar a atropellar alguna de sus respuestas perladas de las pausas del que lee el periódico mientras desayuna y no se levanta de la mesa hasta que lo ha terminado. “Intentar cantar como Bob Dylan es como intentar hablar como Woody Allen”, explica Wareham cuando se le pregunta por la versión de ‘Most Of The Time’ que canta en el nuevo disco de Luna. A Sentimental Education, un disco de versiones acompañado de un EP instrumental, es el regreso discográfico de la banda tras su ruptura en 2004. “Hay gente que me dice: “deberías hacer un disco de verdad”. Este es un disco de verdad, aunque sea de versiones”, defiende el cantante.
“No sé cuánto durará, pero ahora mismo disfrutamos de la compañía”, responde Wareham a la gran pregunta al respecto de la resurrección de Luna: “esa es la gran diferencia con respecto a 2004, cuando estábamos con Rendezvous y era todo tan tenso y difícil”. En medio de un inmenso homenaje a las segundas oportunidades, el cantante ríe cuando matiza que el dinero no es la razón de su regreso: “no somos los Pixies, que creo que todos se han hecho millonarios con el regreso”. Luna reviven la gira que en 2014 fue el germen de su reunión y que el 12 de octubre les llevará a la Rambleta, pero no para hacer lo mismo que tres años atrás. “Es bueno e incluso saludable tocar con otras personas y hacer otras cosas, no siempre hacer lo mismo una y otra vez”. De momento lo único que se puede intuir es que quizá toquen ‘Hey Sister’: es la canción que reproducía su ordenador espontáneamente.