MADRID (EFECOM). Coca-Cola European Partners (CCEP), la mayor embotelladora de la marca estadounidense a nivel global, ha decidido anular el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que planteaba para España y mantendrá todos los puestos de trabajo pese a la caída de la actividad.
Así lo han avanzado este jueves fuentes de la compañía a Efe, cuya propuesta inicial -presentada ayer a los representantes de los trabajadores- afectaba a unos 731 empleados, según revelaron portavoces sindicales.
La empresa, sin embargo, ha comunicado hoy a su plantilla que opta por no aplicar un ERTE mientras dure la crisis generada por la propagación del coronavirus, por lo que retira su propuesta de ERTE original y suspende la mesa de negociación abierta con los sindicatos.
La firma anunció este expediente el pasado viernes 27, y lo justificó por razones productivas derivadas del cierre de los bares y restaurantes físicos, un canal de ventas clave para Coca-Cola.
Según fuentes sindicales, iba a afectar a cerca de medio centenar de trabajadores del área de comercial, a todos los trabajadores de la planta de Málaga -centrada precisamente en el canal hostelería- y a una parte de la plantilla de otras dos fábricas.
"En CCEP somos conscientes del esfuerzo de los trabajadores en esta situación extraordinaria y pese a que la actividad se ha visto condicionada por la caída de la demanda como consecuencia del cierre del canal horeca, no vamos a suspender empleo y mantendremos todos los puestos", han informado hoy desde la embotelladora.
Estas mismas fuentes han apuntado, asimismo, que la firma ya comunicó internamente que otorgará una prima de 500 euros a los empleados que tienen que acudir físicamente a su puesto de trabajo.
CCEP -nacida en 2016 tras la fusión de tres embotelladoras europeas, entre ellas la ibérica- ya reveló la semana pasada en un informe a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que había comenzado a percibir las consecuencias del coronavirus en sus ventas al canal de hostelería, por lo que ha recortado su inversión en áreas como el marketing o promociones.
De hecho, CCEP cuenta con una parte de su producción centrada únicamente en el canal hostelería, como las botellas de vidrio o las bolsas destinadas a surtir las máquinas de refrescos de las cadenas de restauración organizada ("bag in box").
La embotelladora cerró 2019 con 1.090 millones de euros de beneficio neto (+20 %) y una facturación de 12.017 millones (+4,5 %); el mercado ibérico (España y Portugal) lideró el capítulo de ingresos con 2.784 millones.
Además, la firma empleaba a cierre de ejercicio a casi 17.500 personas en los diferentes mercados europeos donde opera.
Lo Más Leído
-
1El mercado laboral en Elda logra el mejor arranque de año desde que hay registros
-
2Mutxamel busca financiación europea para transformar el municipio con 17 proyectos sostenibles
-
3Mejoras puntuales en el autobús Alcoy-Cocentaina-Muro y compromiso de una nueva licitación
-
4Siete empresas optan a diseñar el centro de recepción de visitantes de Santa Bárbara
-
5El alcalde de Elche afea al PSOE que se negara a votar contra el terrorismo yihadista
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Coca-Cola European Partners anula su ERTE en España y mantendrá el empleo · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies