AlicantePlaza

el diseñador se 'desconstruye' para vestir a una sociedad sin etiquetas ni género

Calita: "La moda es preciosa, la industria asquerosa”

CASTELLÓ. "¿Qué me pongo? o ¿quién voy a ser hoy? No sé, para unxs soy Calita, para otrxs soy Dani, para algunxs un peazo maricón y para otros soy un niñato cabrón". Así se presenta en unos de sus posts de Instagram este diseñador de Castellón. Calita -como ahora todos le llaman- dice que aún está en proceso de construcción. Como artista y como persona. Se considera un artista polifacético, que coquetea con la moda, la ilustración y la música. Aunque sobre todo se considera diseñador, eso sí, se sitúa fuera de la industria de la moda. "La moda es preciosa, pero la industria asquerosa", sentencia y agrega: "Me sitúo fuera de ella, primero porque no soy un diseñador consagrado o famoso que está dentro de ella, y segundo porque creo que no encajo con sus normas y su consumo. Quiero que si alguien lleva un Calita sea porque le ha hecho cuestionarse quién es, cómo es y qué es lo que quiere ser."

Inspirado en las mujeres de su vida -su abuela y su madre-, Calita siempre quiso estudiar diseño de moda. Sin embargo, también sentía inquietud hacía las Bellas Artes y cuando se mudó a Madrid hizo un doble grado en Bellas Artes y Moda. Allí, confiesa, que se enamoró del todo de esta última, aunque sus estudios le hicieron ver en ella no tanto un negocio para llenar desfiles, sino para ocupar, además de armarios, museos. "La gente tiene una idea de la moda que pertenece a los desfiles, los prêt-à-porter, y las grandes marcas, pero son muchos los diseñadores que hacen una moda más performática que te lleva a cuestionar su creatividad y su concepto. La moda también puede estar en un Museo de Bellas Artes, porque es un vehículo de expresión más, como lo son la pintura y la fotografía", señala el castellonense.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo