ELCHE. Al segundo intento, finalmente el Ayuntamiento ha podido despejar el camino para el proyecto del sendero de 40 kilómetros que transcurrirá desde el sur de la ciudad (puente de Barrachina) en paralelo desde el Vinalopó hasta el Camp d'Elx, superando distintos hitos como el Parque Natural de El Hondo, las salinas de Santa Pola, el yacimiento de L'Alcúdia o la sierra del Molar. El proyecto sufrió un revés el pasado mes de agosto de 2023, cuando ninguna de las dos compañías que se presentaron llegó al corte mínimo para continuar el procedimiento administrativo. Ya hay una adjudicataria que generará el sendero por 292.699 euros. El plazo de ejecución se mantiene en cuatro meses.
Mismas dos aspirantes
Se da la circunstancia de que se han presentados las mismas dos que lo hicieron en agosto, y ahora una de ellas es la propuesta como adjudicataria. Se trata de Obras y Servicios P. Selva, habitual contratista del Consistorio, que en la licitación de agosto no superó el filtro por un error de la documentación, a pesar de que habían elaborado una propuesta completa, según los informes técnicos. También se había presentado Teresem, como el año pasado, pero quedó descalificada por errores en las plicas. Así con todo, aunque la firma propuesta era la única en el procedimiento, tenía que superar el umbral de puntos mínimos, cosa que cumplía. Se le ha propuesto como adjudicataria. Tan solo queda que la Junta de Gobierno lo apruebe y que se formalice el contrato.
En cuanto al sendero, conectará con las pedanías de la Algoda, Algorós, Alzabares Bajo, Daimés, el Derramador, la Hoya, Matola, la Marina y Puçol. Busca poner en valor la función del cauce del río que le proporciona históricamente al municipio, sin el cual no se entiende su desarrollo. De igual forma que El Hondo fue un lugar de asentamiento y que se aprovechó hace siglos para generar una importante industria jabonera, el río ha permitido el sustento hídrico del campo, por lo que asociados a él existen multitud de elementos constructivos para aprovechar al máximo el aporte de agua en un medio tan árido como el ilicitano.