ALICANTE. La Autoridad Portuaria de Alicante pone el foco en el sector de Poniente con el impulso de un proyecto con el que aspira a mejorar sus accesos frente al deterioro generado por el tránsito de vehículos de mercancías e, incluso, abrir nuevos viales para facilitar la comunicación con los muelles 11 y 13 y que contribuyan a aliviar problemas de congestión de tráfico asociados a la actividad de la terminal marítima de Orán.
Se trata de una intervención sobre una superficie global de 41.000 metros cuadrados a la que se da alas después de haber promovido la remodelación y mejora de infraestructuras del paseo marítimo de la avenida de los Mártires de la Libertad y del paseo del dique de Levante, entre los muelles 2 y 10, con dos actuaciones financiadas con fondos propios y con cargo a la renovación de las concesiones de las que disponen Interparking Hispania, Comercial Marina Deportiva y Marina Deportiva. Esos trabajos se encuentran ahora en su última fase de ejecución en lo que atañe a la renovación de los edificios destinados a albergar servicios hosteleros, en los que se sigue cerrando contratos de arrendamiento en una apuesta por la incorporación de nuevos restaurantes.
De ahí que el objetivo de la Autoridad Portuaria sea, ahora, extender la renovación física del borde exterior del Puerto que conecta con la trama urbana justo en el dique opuesto, entre la avenida Perfecto Palacio de la Fuente y la dársena pesquera. El desarrollo de esas nuevas obras de remodelación en Poniente queda a cargo de la constructora Pavasal, seleccionada como adjudicataria entre otras ocho empresas constructoras con una oferta por 873.570,5 euros (impuestos incluidos), en un concurso convocado por un presupuesto de partida de más de 1,2 millones (1.238.618,42 euros) y un plazo de ejecución de cuatro meses.
¿Qué actuaciones concretas se pretende acometer? En esencia, el proyecto comprende la reparación del firme y su repavimentación en el conjunto del ámbito de actuación para atajar hundimientos, problemas de encharcamientos y deficiencias en el drenaje, además de ensanchar parte de los viales preexistentes y de acondicionar los tramos de acera que presenten deterioro. Esa es la actuación contemplada en el caso de la avenida Perfecto Palacio de la Fuente desde el acceso al aparcamiento del edificio de Panoramis hasta la avenida de Loring. Y también en el mismo acceso interior hasta los muelles 5, 7 y 9 en el que se ubica la sede de Distrito Digital número 5 y en los que se prevé la construcción del centro de congresos y de la sede operativa de Suma, a la espera de que pueda redefinirse ese vial de acceso a ambos equipamientos.