AlicantePlaza

instan al bipartito (PP y Cs) a permitirles participar en su regulación

Comercio, hotelería y hostelería recelan de la Zona de Bajas Emisiones de Alicante al temer pérdidas

  • El plano de los dos anillos previstos en la implantación de la ZBE de Alicante.

ALICANTE. Las medidas de minoración y calmado del tráfico para reducir contaminación previstas con la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) continúan generando controversia en Alicante. Esta vez, de la mano de ocho asociaciones empresariales representativas de los sectores del comercio, la hotelería y la hostelería que ya han expresado sus recelos sobre el alcance de la aplicación de ese plan anticontaminación que Alicante, como el conjunto de ciudades de más de 50.000 habitantes del resto del país, queda obligado a activar desde enero de 2024, en función de lo previsto en Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

Esas ocho asociaciones son Facpyme, la Asociación de Comerciantes de Calderón y Adyacentes, la Asociación la Voz del Comercio de Pla Carolinas, la asociación de Séneca Comerciantes Asociados, la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA), la Asociación de Bloques y Apartamentos Turísticos de Alicante (Abatur), la Asociación Provincial de Empresarios Farmacéuticos de Alicante (APEFA) y la Asociación de Locales de Restauración y Ocio de Alicante (Alroa). Sus representantes mantuvieron este miércoles un primer encuentro informativo en el que coincidieron en expresar su temor al impacto económico que la aplicación de ese sistema de regulación del tráfico pueda conllevar para sus respectivos ámbitos de negocio.

De ahí que acordasen exigir que se propicie su participación a la hora de tomar decisiones respecto a su régimen de funcionamiento y que emplazasen al actual equipo de gobierno, el bipartito compuesto por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), a facilitar explicaciones al respecto. En esta línea, las ocho entidades expresaron su "preocupación" ante lo que consideran una "falta de información en el proceso de elaboración de la citada ZBE" y aseguraron sentirse "discriminados por la falta de participación en su elaboración".

En esta línea, los representantes de las ocho asociaciones apuntaron, a través de un comunicado, su temor sobre "el impacto económico negativo para comercio, alojamiento, restauración y ocio, que generará la ZBE tal y como parece se pretende llevar a cabo" y solicitaron al equipo de gobierno la convocatoria urgente de "una mesa o comisión de seguimiento de la ZBE, para inicialmente exponer las necesidades de los sectores presentes y representados y seguir su tramitación, con antelación a tomarse decisiones sobre la misma en Junta de Gobierno o pleno".

De igual modo, las ocho asociaciones empresariales se mostraron abiertas a invitar a "cualquier otro colectivo o asociación que pueda verse , por su implantación espacial o por su actividad , afectado por la ZBE, a participar en próximas convocatorias".

Próximo encuentro

Los recelos expresados por las ocho entidades respecto a la implantación de la ZBE se suman a los ya manifestados, este miércoles, por parte de la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA) a título particular respecto al cambio del calendario de las obras de remodelación del Paseo de lo Mártires de la Libertad anticipado por el bipartito con el fin de concentrarlas durante los meses de verano. Los representantes de APHA expresaron su preocupación ante la pretensión de cortar los cuatro carriles de circulación de la avenida en los meses de mayor actividad para el sector turístico. A ese temor, también se ha sumado en las últimas horas representantes del sector de la hostelería como la Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA), por ejemplo.

En todo caso, fuentes consultadas han confirmado que la pretensión del equipo de gobierno es celebrar un próximo encuentro informativo con los representantes de los sectores económicos vinculados al sector turístico, como el comercio, la hotelería y la hostelería, con el fin de darles a conocer los detalles de la intervención prevista en el Paseo de los Mártires. Ese encuentro, que podría tener lugar el próximo miércoles, también podría servir para dar a conocer avances sobre la implantación de la ZBE, sobre la que el equipo de gobierno viene insistiendo de forma reiterada en que no conllevará restricciones a la circulación ni la imposición de sanciones. 

La última ocasión en la que se mantuvo esa posición fue durante el desarrollo del pleno abril (el último de carácter ordinario del mandato) a colación de otra pregunta recurrente del grupo municipal de Vox. Con todo, los representantes del bipartito no llegaron a precisar cómo quedaría regulado su funcionamiento concreto. Hasta el momento, sí ha trascendido el contenido del proyecto con el que se lograron los fondos europeos que han propiciado la cofinanciación necesaria para la ejecución de las obras de reurbanización de varios de los viales principales de la trama urbana.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo