AlicantePlaza

alicantE alberga 771 de las 2.776 cooperativas en la Comunitat

Radiografía del cooperativismo en Alicante: dinamismo y compromiso con el territorio

  • Presentación del informe en Casa Mediterráneo: Foto: AP

ALICANTE. En septiembre de 2023, la comunidad internacional alcanzará el ecuador de la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Es, por tanto, un momento crucial para demostrar la contribución de las cooperativas al cumplimiento de los ODS. Con motivo del Día Internacional de las Cooperativas -el 1 de julio de 2023 -se celebra cada año el primer sábado de julio-, este medio analiza el último informe de Valestat, con datos relevantes sobre el cooperativismo del año 2022. El documento, con fecha de junio de 2023, ha sido elaborado conjuntamente por Concoval y por Ciriec-España con información propia y datos obtenidos del Registro de Cooperativas de la Comunitat Valenciana, del Ministerio de Trabajo y Economía Social y de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Así, el informe del Portal Estadístico de la Economía Social Valenciana muestra que Alicante es la segunda provincia más dinámica en cooperativismo. En concreto, la provincia alicantina alberga 771 de las 2.776 cooperativas en la Comunitat Valenciana. 

Además, las comarcas más activas son las de L'Alacantí, con 213 cooperativas y la Vega Baja con 153. En la provincia, desde 2013 hasta finales de 2022 se han creado 696 cooperativas, una cifra que se corresponde con el 43,64% de las constituidas en ese período en la Comunitat Valenciana.

Las cifras, en detalle

Las ventas de cooperativas sobre el PIB en la Comunitat Valenciana en 2022 han supuesto 8,9 millones de euros, un 7,93% del PIB de la comunidad autónoma. Asimismo, las 2.776 cooperativas emplean a 59.607 personas.

Desde el informe destacan que estas empresas son "Comprometidas con el territorio; ni se venden ni se van y son generadoras de empleo estable y de calidad". De este modo, apuntan que gran parte de las personas que trabajan en las cooperativas son socias, "con el mayor grado de estabilidad al que se puede aspirar" y que son compañías socialmente responsables, que "asume valores y principios que penetran su actividad económica e irradian una acción social y cultural, de interés colectivo y general".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo