Valencia Plaza

València Activa se acerca a los distritos para crear políticas de empleo adecuadas a cada barrio

  • Foto: AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA

VALÈNCIA (EP). València Activa, la agencia de desarrollo local del Ayuntamiento de València, ha iniciado este viernes en el barrio de Algirós una ronda de encuentros participativos con agentes económicos y sociales de los distritos de la ciudad para "realizar un diagnóstico territorial y así poder trabajar en unas políticas de empleo más efectivas y ajustadas a la realidad socioeconómica de cada distrito".

"Analizar la coyuntura económica y social de cada distrito nos permite ser más eficientes en la elaboración de las políticas públicas; pues si conocemos las singularidades y necesidades de cada territorio, podemos adaptar las políticas de empleo a esa realidad para hacerlas más efectivas", ha explicado en un comunicado el segundo teniente de alcalde y concejal de Empleo, Juanma Badenas.

Con este trabajo se analizarán los activos y necesidades socioeconómicas de los 19 distritos de la ciudad de València y pondrá el foco en el aprovechamiento de recursos propios, la creación de redes territoriales y en el impulso de los procesos de innovación.

El proyecto de diagnóstico territorial de València parte de un primer análisis que se llevó a cabo en 2018 con el objetivo de elaborar una cartografía social y mapa de actividad comercial y de activos "clave" de cada distrito para poner el valor. Con esta primera aproximación, el equipo técnico del Observatorio de Empleo y Formación de València Activa advirtió que, debido al tamaño y volumen de una ciudad de casi un millón de habitantes, era necesario realizar un análisis a nivel "inframunicipa"l.

En 2019 se comenzaron a realizar las Estrategias de Desarrollo Socioeconómico de los dos primeros distritos: Benicalap y L'Olivereta y, tras el parón derivado por la pandemia y la reconfiguración de los patrones socioeconómicos existentes, se ha retomado este proyecto experimental de Diagnóstico y Estrategias de Desarrollo Local por distritos, con una sesión participativa en Algirós, concretamente en el Centro Municipal de Juventud de este distrito.

Esta nueva ronda de encuentros ha reunido a 12 agentes del distrito, como la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València, Caixa Popular, así como representantes de la Junta Municipal de Algirós, del Servicio de Juventud o el Consell Valencià de la Joventut, entidades como Cruz Roja, asociaciones como YMCA o Alanna, centro públicos de Formación Profesional como el IES Serpis, academias privadas como Albanta, o el propio Mercado Municipal de Algirós.

Con este encuentro se pretende conocer la oferta de empleo, formación y emprendimiento de los distintos barrios que componen el distrito de la mano de sus protagonistas. Tras esta primera sesión, se crea un espacio online donde realizar aportaciones y mejoras y donde se podrán mantener reuniones bilaterales con actores.

En un segundo encuentro se dialogará sobre los resultados y se construirá el documento final consensuado y cocreado para poder implementar políticas de empleo más ajustadas a la realidad socioeconómica de cada distrito.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo