Coincidiendo con la conmemoración del Día mundial contra el cáncer, el Hospital Verge dels Lliris de Alcoy y Aitex han presentado la reforma llevada a cabo en el hospital de día de Oncología, que ha comportado la mejora de las diferentes dependencias. Para este proyecto, Aitex ha destinado un total de 15.000 euros y de la mano de la ilustradora y diseñadora textil Inés Castelló se ha trasladado la naturaleza de Font Roja y Mariola al interior de estas instalaciones, por lo que los dibujos de plantas autóctonas, flores y pájaros alegran las paredes, dando un aspecto radicalmente diferente al que tenían anteriormente estas dependencias. Además, estos mismos motivos no solo se han utilizados en las diferentes habitaciones, salas y despachos, sino que también se ha trasladado a cortinas, cojines, mantas y al vestuario del equipo sanitario de dicho hospital de día.
La diseñadora ha agradecido tanto a Aitex como al Hospital el poder realizar este proyecto, y ha explicado que "cuando visitamos las instalaciones vimos que había unas plantas junto a la cristalera, un pequeño rincón que nos dio la idea de que los pacientes que acuden necesitan que eso que tenemos fuera, en las montañas, en la Font Roja y Mariola, que de alguna manera pueda estar presente, reforzando el sentimiento de pertenencia a Alcoy y dándole colorido”. Investigaron sobre flora y fauna y se ha plasmado en paredes, cortinas y productos textiles, "y espero que ayude a los pacientes".
El gerente del departamento de Salud, Alfredo Rizo, ha incidido en que con la renovación de este espacio se ha dotado de "calidez, color y esperanza. Un entorno pensado para acompañar a quienes afrontan momentos difíciles con la mayor calidez y humanidad posible". Rizo ha agradecido "la generosidad y el compromiso de Aitex y su director, Vicente Blanes", que lo han hecho posible y "no solo ha realizado la donación, sino que ha ido mucho más allá, y ha diseñado, planificado e instalado cada detalle de la decoración con un profundo sentido de empatía y dedicación. Han entendido que un entorno acogedor puede marcar una gran diferencia en el bienestar emocional de los pacientes y sus acompañantes". Ha agradecido la "entrega" de Aitex y de todos los que han trabajado en este proyecto, "y por demostrarnos que la colaboración entre su centro de investigación e innovación, y la sanidad pública puede generar un impacto real y positivo en el bienestar de las personas. Ahora podemos ver nuestra montaña aquí dentro".
Alfredo Rizo, antes de asumir la gerencia del departamento de salud, trabajó durante 15 años en este servicio, "que ha cambiado por completo. He acompañado a muchos pacientes y familias y sé lo importante que es el entorno para ayudar a sobrellevar la enfermedad. Por eso, ver este espacio transformado nos conmueve profundamente a todos los que aquí trabajamos", destacando el trabajo del personal del servicio.
Por su parte, el director de Aitex, Vicente Blanes, ha agradecido a Alfredo Rizo y a su equipo las facilidades para realizar el trabajo, así como el de la diseñadora y de todo el equipo de Aitex. La inauguración ha coincidido con el Día mundial contra el cáncer y estrena el año en que Aitex celebra su 40 aniversario, "y este proyecto forma parte de las acciones que llevamos a cabo desde el departamento institucional, a modo de pequeña fundación, para devolver a la industria y a la sociedad parte de lo que nos da”. Ha remarcado la importancia de unir “humanidad y eficiencia, y a Aitex nos gusta hacer proyectos reales, tanto en el mundo empresarial como social, proyectos tangibles para personas cercanas".
- Equipo del servicio. -