VALÈNCIA (EP). Observaciones con el telescopio chino LAMOST han revelado la estrella giratoria más rápida en la Vía Láctea, denominada 040643.69 + 542347.8, con una velocidad de rotación estimada de 540 km por segundo, unos 100 km por segundo más rápida que la del récord anterior, HD 191423.
Al analizar el espectro de esta estrella, Li Guangwei, investigador asociado de los Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia de Ciencias de China, descubrió que es una estrella masiva con una temperatura alta.
Tiene una forma oblata debido a la velocidad extremadamente rotacional, con su radio ecuatorial más largo que el radio polar, lo que resulta en mayor gravedad en los polos y menor gravedad alrededor del ecuador, dijo Li, y agregó que las temperaturas en los dos polos son más altas que la del ecuador
También descubrió que esta estrella, ubicada a unos 30.000 años luz de distancia del sol, se aleja de su lugar de nacimiento a una velocidad de 120 km por segundo, lo que implica que probablemente se origina en un sistema binario.
Esta estrella aceleró su giro al acumular los materiales de su compañera en expansión en el sistema binario, y luego comenzó cuando la explosión de supernova ocurrió al final de la vida de la compañera, dijo Li, cuyo descubrimiento ha sido publicado en 'Astrophysical Journal Letters'.
Terminado en 2008, LAMOST (Telescopio Espectroscópico de Fibra de Objetos Múltiples del Área del Cielo Grande) comenzó a realizar encuestas periódicas en 2012 y puede observar alrededor de 4.000 cuerpos celestes a la vez. Ha ayudado a científicos chinos a establecer el mayor banco de datos de espectros estelares del mundo, según informa Xinhua.
Los espectros son clave para que los astrónomos lean las composiciones químicas, densidades, atmósferas y magnetismo de los cuerpos celestes.
A partir de los espectros recopilados por LAMOST, los astrónomos descubrieron algunas estrellas inusuales y estudiaron la estructura de la galaxia.
Lo Más Leído
-
1Compromís reclama una postura clara de Xixona sobre el proyecto del tren Alicante-Alcoy
-
2Aitex renueva las instalaciones del hospital de día de Oncología del Virgen de los Lirios en Alcoy
-
3El PSOE critica que Román (PP) "vuelve a incumplir" su promesa de nuevos presupuestos para Sant Joan
-
4El paro sube en 3.078 personas en enero en la Comunitat hasta los 318.581 desempleados
-
5La falta de personal para atender los espacios deportivos de San Vicente bloquea las actividades
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Un telescopio chino descubre la estrella de rotación más rápida · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies