VALÈNCIA. (EFE). Los aranceles que aplicaría el Reino Unido en caso de que se produzca su salida de la Unión Europea sin acuerdo del brexit afectaría al 57 % de las exportaciones valencianas a ese país, según un informe del Servicio de Estudios de Cámara Valencia.
El informe sobre el impacto de los aranceles de Reino Unido en las exportaciones valencianas analiza la política comercial que el Ministerio de Economía británico hizo pública antes de la votación en su parlamento, y que se aplicaría durante un año en el supuesto de una salida sin llegar a un acuerdo el 29 de marzo.
Según ha informado la Cámara de Comercio, esta política comercial implicaría que el 87 % de los productos importados por el Reino Unido estarían libres de aranceles, con el fin de minimizar el coste para empresas y consumidores.
El 13 % restante pagaría aranceles, pues el gobierno británico considera que son los sectores industriales más vulnerables ante la competencia exterior: alimentación (carne, pescado y cereales, sobre todo), productos energéticos, productos químicos, textil y confección, semimanufacturas y vehículos.
Aunque no se produzca una salida sin acuerdo (tal y como se votó el mismo 13 de marzo por el Parlamento), una política comercial futura a negociar por el Reino Unido con la Unión Europea podría acercarse a los términos publicados, según el informe elaborado por Cámara Valencia.
Si bien, sólo al 13 % de los productos importados por Reino Unido se le aplicarían los aranceles, estos afectarían al 57 % de las exportaciones valencianas al país británico, según datos de comercio exterior de 2018.
Teniendo en cuenta que la mitad de las exportaciones al Reino Unido corresponden a vehículos automóviles, con un arancel del 10 por ciento, si descontáramos este capítulo del total, el 22 por ciento de las exportaciones valencianas se verían afectadas por los nuevos aranceles británicos, han explicado las mismas fuentes.
Los aranceles se sitúan entre el 2,5 por ciento en pieles/cueros y el 12 por ciento en textil y confección, mientras que a los productos alimentarios (carne, pescado, cereales, molinería,…etc) se les aplicaría una tasa arancelaria y/o una cuantía económica en función del peso.
Lo Más Leído
-
1Sangre, sudor, lágrimas y la oferta por 'Nico' Fernández
-
2El Hércules cierra el mercado con dos fichajes, cuatro bajas y algunas dudas
-
3El Eldense se refuerza con nueve jugadores durante el mercado invernal
-
4Yanis Senhadji sufre una rotura del menisco interno, el Real Betis decide que se opere y el Hércules lo pierde dos meses
-
5PSOE y Compromís en Elche intentan erosionar al PP focalizando su tolerancia a las 'cruzadas' de Vox
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Un brexit sin acuerdo afectaría al 57% de las exportaciones valencianas · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies