MADRID (EFE). Tres de cada cuatro empresarios consideran que la gestión que se está realizando de los fondos europeos es negativa (un 50,9 %) o muy negativa (26,6 %), frente a un 5,8 % que la valora como positiva.
De acuerdo a los resultados de la Encuesta empresarial Círculo 2022 publicada este miércoles por el Círculo de Empresarios, más del 40 % de los empresarios españoles cree que los fondos europeos tendrán una elevada influencia en la recuperación económica, sobre todo al fomentar la digitalización y la competitividad.
En esta encuesta, los empresarios se muestran pesimistas sobre la situación de la economía española, tanto para este año (así opina un 61,9 % de ellos) como para el próximo (72,2 %), con un deterioro de los flujos comerciales, el tipo de cambio, los costes energéticos y las tensiones en las cadenas de suministro.
A pesar de ello, casi la mitad de los encuestados (un 45,7 %) espera que su facturación aumente este año, frente a un 14,6 % que cree que disminuirá, y quienes aumentarán su plantilla (28,9 %) superan a quienes la reducirán (14,7 %).
Tres de cada cuatro empresarios se declaran afectados por la inflación y más de la mitad (55,3 %) ya repercute parcialmente a sus precios de venta el encarecimiento de los suministros.
Más de la mitad de los empresarios considera que en el último año ha empeorado la carga regulatoria, la calidad institucional, la seguridad jurídica, la independencia judicial y la Marca España y casi un 70 % de ellos ven perjudiciales los cambios en la normativa laboral, en especial la prevalencia del convenio de empresa y la subida del salario mínimo.
En ese sentido, para mejorar el mercado laboral, los encuestados abogan por vincular los salarios a la productividad y no a la inflación (un 78,5 % de ellos) y reducir la indemnización por despido (59,9 %).
En el ámbito fiscal y con el objetivo de fomentar el crecimiento económico, los empresarios apuestan por incentivar la inversión, reducir las cotizaciones sociales a cargo de la empresa y suprimir el impuesto de patrimonio.
También defienden incentivar la vida activa más allá de la edad legal de jubilación (un 66,3 % de ellos) y poner en marcha la "mochila austríaca" (66,3 %).
Valencia Plaza
Según la encuesta empresarial Círculo 2022 publicada este miércoles
Tres de cada cuatro empresarios suspenden la gestión de los fondos europeos
Lo Más Leído
-
1Sangre, sudor, lágrimas y la oferta por 'Nico' Fernández
-
2El Hércules cierra el mercado con dos fichajes, cuatro bajas y algunas dudas
-
3El Eldense se refuerza con nueve jugadores durante el mercado invernal
-
4Yanis Senhadji sufre una rotura del menisco interno, el Real Betis decide que se opere y el Hércules lo pierde dos meses
-
5PSOE y Compromís en Elche intentan erosionar al PP focalizando su tolerancia a las 'cruzadas' de Vox
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Tres de cada cuatro empresarios suspenden la gestión de los fondos europeos · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies