SALINAS. La empresa Salinas Packaging Group comenzaba el año inaugurando una nueva nave especializada en artes gráficas, que es "totalmente sostenible y con la tecnología más avanzada del mercado" que le permitirá aumentar su capacidad productiva un 40% en 2025. Lleva en marcha un plan de crecimiento y de refuerzo de su imagen de grupo, y además, un plan de transición a un modelo energético sin emisiones. La compañía está especializada en diseño y producción de packaging de lujo para múltiples sectores -que pasan sobre todo por la moda, cosméticos, productos gourmet o editorial-.
En febrero, como contó este medio, ponía por primera vez pie en Madrid en su expansión estratégica. Así, formalizaba la compra de una unidad productiva especializada en el desarrollo y la producción de estuchería plegable de la firma Arteos Digital, con sede en Torrejón de Ardoz. Es una planta que cuenta con 3.000 metros cuadrados de superficie y además, suman una nueva línea a su negocio: el de la estuchería plegable.
La nueva ampliación de la superficie productiva de Salinas Packaging Group, en su centro de color, responde a su plan estratégico trienal -de 2021 a 2024- y conlleva una inversión de cerca de 10 millones de euros. Antes, Salinas creaba una nueva unidad de negocio especializada en packaging para moda -por su cercanía en las comarcas alicantinas a la producción de calzado-. Su meta era que la particular dinámica de este sector, "muy diferente a otros como la perfumería o cosmética, no interfirieran en los trabajos de planificación y suministros y, de otro lado, aumentar físicamente el espacio necesario para crear esta nueva planta de artes gráficas", según expresan desde la empresa.
Esta nueva sección dará servicio a sus tres plantas de producción de cajas rígidas forradas, las dos de la zona de Alicante, así como a su planta de Barcelona. Aumentando en todas ellas tres aspectos esenciales: capacidad productiva, agilidad de respuesta y calidad del producto final.
En este nuevo centro, tal y como aseguran desde la firma, "la sostenibilidad no ha sido algo paralelo o casual, sino algo totalmente buscado y planeado, desde la financiación, la energía o las características de la maquinaria adquirida han sido estudiados para asegurar la sostenibilidad de los estuches que fabrica".