MADRID (EFE). La productividad de las pymes ha caído un 7,5 % entre 2017 y 2021 por varios factores como el fuerte incremento de costes, el alza de la presión fiscal, las crecientes cargas burocráticas, el endurecimiento del entorno normativo o la reducción de la inversión.
Así lo ha indicado este miércoles el presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Gerardo Cuerva, durante la inauguración de la jornada "El problema de la productividad en la empresa española", donde se han presentado los datos del último informe del Indicador CEPYME de Situación de la Pyme.
El reducido tamaño empresarial, las crecientes cargas burocráticas y el endurecimiento del entorno normativo son algunas de las razones de esa reducción de la productividad, a lo que se suma el incremento de costes y el alza de la presión fiscal, tanto impositiva como en cotizaciones, señala la organización en un comunicado.
Sobre este último asunto, CEPYME informa de que las empresas aportan en España el 31,9 % del total de recaudación y en la UE este porcentaje es solo el 24,6 %, mientras que la presión fiscal en España está un 12,8 % por encima de la europea.
Cuerva ha señalado que "hasta ahora, lo que estamos viendo es que las ganancias de productividad se las quiere apropiar el Gobierno, lo que se observa en el incremento de la presión impositiva" y ha lamentado que "se esté censurando públicamente la generación de beneficios y se esté centrando el debate solo en su reparto”.
CEPYME también ha puesto de manifiesto que la burocracia es otro de los factores que están lastrando la productividad y ha recordado que "en 2021 se aprobaron 851 normas, un 7 % más que en 2020, y en los últimos años se han añadido nuevas cargas burocráticas que perjudican directamente a las pymes como los planes de igualdad, los registros salariales o de horarios".
"A menor tamaño de la empresa, más probable es que se dedique una parte creciente de recursos a tareas no productivas como las cargas burocráticas", ha añadido Cuerva.
En la jornada ha participado el director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, quien ha remarcado que "el reducido tamaño del tejido empresarial español es uno de los factores que influyen en la baja productividad", ya que ésta "tiende a aumentar con el tamaño empresarial".
Y ha llamado la atención sobre otras dos ideas: que en España "existe un déficit significativo en el nivel de formación de los trabajadores y empresarios" con respecto al promedio del área del euro y que el peso de la investigación y desarrollo en el PIB español se sitúa muy por debajo de los niveles en la eurozona.
Así consta en la presentación de Gavilán, enviada por el Banco de España, en la que remarca que "la pequeña empresa española no se está beneficiando de forma generalizada de los cambios en los procesos de comercialización que se han abierto con la digitalización".
Valencia Plaza
Jornada "El problema de la productividad en la empresa española
La productividad de las pymes ha caído un 7,5% en cuatro años, según CEPYME
Lo Más Leído
-
1Raúl 'Guti' y Marc Aguado protagonizan el 'remake' de 'Tú a Zaragoza y yo a Elche'
-
2El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
3El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
4Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
5El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La productividad de las pymes ha caído un 7,5% en cuatro años, según CEPYME · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies