MADRID (EFE). Representantes de los sindicatos CCOO y UGT se han concentrado este miércoles frente al Congreso de los Diputados en protesta por la "congelación" de la negociación con el Grupo Renfe para acordar el III Convenio Colectivo, han explicado a EFE ambas centrales.
Los sindicatos CCOO, UGT y Semaf convocaron la semana pasada tres jornadas de huelga en el Grupo Renfe para los próximos días 28 de octubre y 7 y 11 de noviembre, de las que la primera será de 24 horas y las dos restantes, paros parciales, por lo que consideran "inacción" de la empresa en la negociación.
Fuentes de Renfe explican que en materia salarial están pendientes del cierre de la negociación en la Mesa general de la función pública, que es la que sirve de guía también para fijar las subidas de sueldos en las empresas en la órbita del Estado.
En cuanto a plantillas, destacan que los más de 16.000 trabajadores con que cuenta supone la cifra más alta desde que se creó el Grupo Renfe, en 2005, y que las tasas de reposición serán las que establezcan finalmente los Presupuestos Generales del Estado para 2023, ahora en tramitación. En 2022 esa tasa ha sido del 120 %.
La compañía y los sindicatos se reunirán esta tarde para hablar "estrictamente" de servicios mínimos ante la huelga convocada, según el secretario federal del sector ferroviario de UGT, Miguel Ángel Escolano.
CCOO defiende que hay una serie de cuestiones "prioritarias", como la eliminación de las categorías de ingresos, que explican el bloqueo de las negociaciones, según la secretaria general del sector ferroviario del sindicato, Pepa Páez.
Según cálculos de UGT, Renfe tiene una carencia "muy importante" de personal, que cifra en 1.200 personas, entre los que ha citado a trabajadores de servicios comerciales, que se han visto afectados por la gratuidad de billetes de Cercanías o Media Distancia, ya que dependen de las ventas que hacen, y maquinistas.
Valencia Plaza
Los sindicatos CCOO, UGT y Semaf convocaron la semana pasada tres jornadas de huelga
Los sindicatos piden ante el Congreso el desbloqueo de la negociación en Renfe
Lo Más Leído
-
1Raúl 'Guti' y Marc Aguado protagonizan el 'remake' de 'Tú a Zaragoza y yo a Elche'
-
2El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
3Alejandro Morer, nombrado director general de la Policía Local de Torrevieja
-
4El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
5La Diputación de Alicante insiste en que EU reitegre 49.000 euros, pese a que dos sentencias cuestionan el proceso
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los sindicatos piden ante el Congreso el desbloqueo de la negociación en Renfe · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies