CASTELLÓ. El Banco de Argelia adelantó a primeros de noviembre la reapertura de relaciones comerciales con España tras dos años y ocho meses de un bloqueo ordenado por el cambio de posición del Gobierno central con el Sáhara. Argelia ha sido uno de los clientes históricos de los sectores auxiliares de la cerámica como esmaltes y maquinaria y el puerto de Castelló era una de las principales vías de conexión. Ahora, la Autoridad Portuaria gestiona con clientes argelinos el posible regreso de cuatro líneas regulares que conecten con el país del norte de África.
El puerto realiza esta semana la primera expedición comercial con Argelia desde que se anunciara el desbloqueo. El viaje se prolongará 3 días y contará con reuniones con empresas del lugar y con la Embajada. El propósito, según ha afirmado el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, es conseguir "restablecer las relaciones con el tejido empresarial argelino", que "era uno de los mercados más importantes del puerto.
Castelló movía en 2018 un millón de toneladas con Argelia, un tráfico especialmente vinculado con los esmaltes y maquinaria cerámica. Así, en la misión comercial, el puerto intenta poner la primera pica para que vuelvan a instalarse varios tránsitos con Argelia, una vez las ventas de los productos con dicho territorio se materialicen. Los tránsitos podrían ser de las compañías CNAN, White Line, MSC y Arkas.
Según las mismas fuentes, las negociaciones se realizan directamente con los posibles clientes de Argelia, que han de determinar si vuelven a contratar pedidos con las citadas navieras con destino a Castellón. La idea es que alguna de las mismas pueda empezar a operar en los primeros tres meses de 2025.