CASTELLÓ. Los impagos con la plantilla del nuevo dueño de Marie Claire (Formen) se siguen alargando y se acercan ya a los tres meses. Esta demora está generando desconfianza sobre las intenciones del propietario, no solo en el personal, sino también el administrador concursal, que ha presentado un recurso ante el Juzgado de lo Mercantil de Castelló al no haberse saldado tampoco la compra de la unidad productiva.
Formen trasladó hace dos semanas a los trabajadores su "compromiso" con la empresa de Vilafranca, vinculó los retrasos a trabas "legales y burocráticas" externas al comprador y confió en que lo pagos de la nóminas "fuera en los próximos días", una vez se resolvieran los citados problemas. El administrador de Formen, Ángel Pio Sánchez, ha remitido este lunes otra comunicación a los empleados en la que repite los argumentos y ofrece buenas palabras, pero sin concretar ningún plazo sobre el cobro de las mensualidades.
Así, desde el 1 de octubre no cobran los 70 trabajadores que se incorporaron desde el ERTE, mientras un segundo grupo que estuvo operando durante el concurso también tiene pendiente los meses de verano.
"Medidas cautelares del administrador concursal"
Formen esgrime en la misiva las dificultades de pago en el proceso judicial instado por el responsable concursal, que ha presentado un requerimiento al no haber abonado los 250.000 euros por la adquisición de la fábrica. También se han personado el Fogasa y el Institut Valencià de Finanzas por no haber cobrado sus dedudas.
Ángel Pío Sánchez argumenta que el administrador concursal de Marie Claire ha solicitado al juzgado de lo mercantil medidas cautelares "que afectan directamente al patrimonio de nuestra empresa y, por ende, al desarrollo normal de nuestra actividad". En esta línea continúa: "esto ha generado incertidumbre, pero os quiero asegurar que estamos trabajando sin descanso para revertir esta situación lo antes posible, siguiendo el camino legal adecuado y siempre con el objetivo de proteger nuestra derechios y actividad".
Sobre el tema salarial, sostiene que es "plenamente consciente de lo difícil que es para vosotros -plantilla-pero quiero transmitiros mi compromiso personal; estamos poniendo todos los medios posibles para regularizar esta situación de forma rápida y eficaz. Sabemos que esto no puede esperar más y lo tratamos como una prioridad absoluta".