VALÈNCIA (EP). La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, a través de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental, abrirá otros dos expedientes a la empresa gestora de la planta de reciclaje de San Antonio de Requena -donde continúa activo un incendio-, uno de los cuales ya se ha empezado a tramitar, y el otro por incumplir la ley de Responsabilidad Medioambiental, con el propósito de "depurar al máximo las responsabilidades" y determinar si "se han hecho bien las cosas" y si se cumplía con toda la normativa.
De esta manera lo ha destacado Pradas, que se ha reunido este martes con la alcaldesa de Requena, Rocío Cortés, así como el alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón, y representantes de los vecinos afectados de las localidades. La consellera ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" a estos dos municipios, según recoge la Generalitat en un comunicado.
La titular de Medio Ambiente ha señalado que, tras las "irregularidades detectadas" y la suspensión cautelar de la planta, desde la Conselleria se está "recopilando la información en unas diligencias preliminares que pueden conllevar el cierre definitivo de la instalación". Esta investigación, que finalizará una vez se recojan las últimas pruebas tras la extinción del incendio, se complementará con otros dos expedientes por parte de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental.
El primero de ellos será un nuevo expediente sancionador que se ha comenzado a tramitar. En el mismo se han incorporado los antecedentes de la empresa y se ha procedido a la apertura de la fase de actuaciones previas para recopilar todos los datos de la propia Conselleria de Medio Ambiente, así como de otros departamentos implicados.
Este proceso finalizará una vez se pueda incorporar toda la documentación relativa al incendio una vez esté extinguido. Por otro lado, se va a abrir otro expediente a la empresa por "incumplir" la ley de Responsabilidad Medioambiental.
"La Generalitat se ha adelantado y ha tomado estas medidas porque antepone los intereses de los vecinos de Requena y Utiel ante los de una empresa desaparecida", ha defendido la consellera, que ha insistido en que el objetivo es "depurar al máximo las responsabilidades y determinar si se han hecho bien las cosas y se cumplía toda la normativa".