Valencia Plaza

plato de la semana

Lubina al estilo libanés en Bistronomía Laurel

  • Kike Taberner

Compartimos frutas y verduras, pescados y mariscos,  cereales, frutos secos, semillas y legumbres. Compartimos el ajo y el aceite de oliva, que es casi como nuestra partida de nacimiento.  La gastronomía libanesa y la mediterránea se acarician de lejos, separadas por ese enorme mar que ha moldeado a las civilizaciones antiguas que forjaron nuestra identidad. Tenemos mucho más en común con un libanés que con un alemán, por mucho que les pese a algunos. 

La cocina de Oriente Próximo tiene grandes representantes en nuestra ciudad, sobre todo desde hace unos años a esta parte. Balbeec, Kukla, Bekaa... son un buen ejemplo de cómo cocinas que están a miles de kilómetros se puede replicar sin disfrazarla.  Al club se ha unido desde hace unos meses, Bistronomía Laurel, el restaurante que Nadine Merhi y su marido –que tiene una amplia experiencia hostelera, ya que cuenta con cinco restaurantes en Beirut– abrieron hace menos de dos meses junto a su socio, el cocinero de origen libanés, Kamil Bouloot. Este reconocido cocinero fue el encargado de diseñar la carta del restaurante y durante una semana enseñó al equipo de cocina a ejecutar los platos. 

Uno de los más destacados es esta lubina, que como explica Nadine, está inspirada en el Sayadieh, un plato típico de pescadores, a base de arroz y pescado de la cocina siria y libanesa, elaborado con especias que ahora se encuentra en todo el Medio Oriente, donde se prepara en casa para ocasiones especiales y comidas con invitados.  En Bistronomía Laurel lo elaboran con lubina que pasa por la parrilla antes de freírlo ligeramente, lo que le da ese toque crujiente tan característico.  La lubina se acompaña con el arroz, muy especiado, en el que predomina la canela.  Es uno de los platos estrella y está de muerte. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo