CASTELLÓ. Marie Claire afronta momentos decisivos en el concurso de acreedores. Su futuro pasa por ser comprada por una de las dos ofertas presentadas o por la liquidación. La fábrica paró su producción en junio de 2023 por insolvencia pero conserva unos bienes y marcas que juegan un papel esencial y que se presentan como uno de los principales motivos del interés de dos compradores. La centenaria textil de Vilafranca cuenta con maquinaria y bienes logísticos valorados en 47 millones de euros más una treintena de marcas, según revela el inventario que incluye el proceso concursal.
Marie Claire conserva en su interior 351 bienes de fabricación, transporte y logística; como diferentes máquinas textiles, hormas, planchas, impresoras, aparatos de tintura, secadores, camiones, plegadoras, máquinas de coser u ordenadores. De los 47,5 millones, el Consell, a través del Institut Valencià de Finances, es poseedor de 596.000 euros y el Fogasa de cerca de 1,5 millones, de ahí que su visto bueno a la venta sea clave para el regreso de la actividad.
Otro aspecto a destacar de la empresa de Vilafranca son sus marcas. 30 firmas de ropa de interior o pijamas, algunas de las mismas comenzaron su camino en los años 50 y 60 del siglo pasado, como Eugenia de Montijo. Entre otras están la propia Marie Claire, que agrupa varias, Cheire, Kler, MC, Nublo, Onne, Venis o Marie Claire Easyfit.
Marcas que han estado presentes en España y mercados internacionales del Reino Unido, Emiratos Árabes y Arabia Saudita. El administrador concursal las valora en la actual situación de la empresa en 40.000 euros.