VALÈNCIA. Representantes de los sectores del cemento, cerámica, construcción, industria y gestión de residuos de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) se han reunido a fin de valorar el incremento impositivo a la eliminación de residuos en vertedero y las nuevas cargas impositivas a la incineración, coincineración y valorización energética aprobadas en Les Corts.
Los sectores afectados cuestionan tanto el fondo como la forma en la que se ha llevado a cabo la aprobación de los incrementos y de las nuevas tasas medioambientales.
Así, consideran que su aprobación mediante enmienda al Proyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos ha evitado la realización de informes que analicen y justifiquen la necesidad y oportunidad de introducir nuevos impuestos y la subida de los ya existentes, su cuantificación presupuestaria y el impacto social, económico y medioambiental. También se ha evitado la consulta pública a los afectados, así como el dictamen en el Comité Económico y Social (CES) y en el Consejo Jurídico Consultivo (CJC).
El procedimiento de aprobación, por tanto, ha impedido un proceso transparente de debate con los sectores y con responsables de las actividades empresariales afectadas sobre la conveniencia y oportunidad de aplicar e incrementar determinadas cargas impositivas.
Los sectores de la CEV afectados por las nuevas tasas medioambientales confirman que su aplicación tendrá un impacto económico directo en la competitividad de las empresas de la Comunitat Valenciana difícil de cuantificar en este momento.
Así, el impuesto de eliminación de residuos en vertedero sufre incrementos, en el plazo de medio año, que van desde el 320% hasta el 733%. Esto supone para las empresas mayores costes de producción, que deben asumir en un corto plazo de tiempo, y que repercutirá en su rentabilidad y en su competitividad respecto a empresas de otras autonomías.
Además, con el nuevo impuesto que grava la valoración energética, la Comunitat Valenciana se convierte en la única comunidad autónoma que penaliza la práctica. La valorización energética es un proceso que minimiza el volumen de los residuos mediante su combustión, aprovechando la energía que genera este proceso. Un tratamiento de residuos que está respaldado por la UE y que, sin embargo, en la Comunitat Valenciana queda equiparado en su tratamiento fiscal al depósito en vertedero.
Por todo ello, la CEV solicitará al Consell la tramitación y aprobación de un Decreto Ley que revise la conveniencia de la aplicación de determinados impuestos y que prevea un incremento ajustado y gradual de tasas hasta 2025.
La CEV reclama, además, que las medidas que afectan a las empresas y su competitividad sean tratadas con los sectores afectados en un marco de confianza y transparencia, y se valoren con estudios e informes que analicen el impacto económico y medioambiental de las medidas propuestas.
Valencia Plaza
un impuesto que gravará la gestión de residuos
Los sectores afectados rechazan los incrementos y los nuevos impuestos medioambientales
Lo Más Leído
-
1El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
2El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
3Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
4El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
5Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los sectores afectados rechazan los incrementos y los nuevos impuestos medioambientales · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies