VALÈNCIA. A partir de septiembre está previsto que los centros educativos reabran sus puertas. Eso sí, tal y como establecen los planes de contingencia aprobados, el regreso a las aulas se deberá realizar siguiendo estrictas medidas de seguridad para evitar el contagio por coronavirus. Es el caso de los centros de Almussafes que ya trabajan en los preparativos para permitir el regreso a las aulas del alumnado de la localidad en condiciones de seguridad.
El Ayuntamiento de Almussafes, por su parte, asegura que permanece en contacto constante con los equipos directivos y que está colaborando activamente en la puesta en marcha del dispositivo que permitirá el desarrollo del curso 2020-2021 en las mejores condiciones posibles. En este sentido, el consistorio ha asumido el coste de la señalización horizontal distribuida por las zonas comunes de los CEIP Pontet y Almassaf y del Centro Municipal de Formación de Personas Adultas (CMFPA).
Por lo que respecta a su colocación, en los colegios de Infantil y Primaria la labor la han desarrollado sus respectivos conserjes y en la escuela de adultos, el personal de la administración local. En el caso del instituto de la localidad, la acción se ha llevado a cabo gracias a los fondos aportados tanto por el consistorio como por la AMPA. Mientras que el personal de la administración local se ha ocupado de su fijación en los puntos marcados previamente en el plan.
Estos trabajos, que se llevaron a cabo durante el mes de julio, han consistido en la colocación de vinilos con indicaciones para mostrar la dirección, y marcas para recordar la importancia de guardar la distancia de seguridad, entre otros elementos. “Esta iniciativa es tan solo una más de las que se implementarán a partir de septiembre en todos estos centros para prevenir el contagio, pero sin duda se trata de una de las más importantes si queremos evitar aglomeraciones en las entradas y salidas de clase y en las zonas en las que suele acumularse un mayor número de personas”, señala el concejal de Educación, Pau Bosch.
“También vamos a poner en marcha un programa para subvencionar la compra de bicicletas y patinetes por parte del alumnado del instituto”, anuncia Bosch. “De esta manera, pretendemos evitar grandes concentraciones en los autobuses que realizan el trayecto que separa el núcleo urbano y el centro educativo”, explica.
Valencia Plaza
SEÑALIZACIÓN DISTRIBUIDA POR LAS ZONAS COMUNES
Los centros educativos de Almussafes se adaptan para garantizar la distancia de seguridad
Lo Más Leído
-
1El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
2Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
-
3El matemático mejicano Luis Carlos Velázquez convierte los números en icono en la exposición 'Cymanticon'
-
4FGV desbloquea la contratación de maquinistas del Tram y acuerda el fin de los paros con los sindicatos
-
5Doble cita con el 'western': John Sanderson presenta un libro y una exposición en la sala Aifos de la UA
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los centros educativos de Almussafes se adaptan para garantizar la distancia de seguridad · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies