El Hospital Quirónsalud Torrevieja ha dado el pistoletazo de salida a las actividades conmemorativas de su 25º aniversario con un acto cargado de emoción y significado: la inauguración de la Campana de los Sueños, un símbolo de esperanza para los pacientes oncológicos. Esta ceremonia, celebrada en la planta de oncología del hospital, se enmarca como antesala del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora el 4 de febrero, y ha contado con la presencia de profesionales sanitarios, representantes de asociaciones de pacientes y familiares.
En el acto ha estado presente el doctor Carlos Yago, director médico del Hospital Quirónsalud Torrevieja, quien ha destacado la importancia de estos gestos simbólicos para “recordar a los pacientes que se puede salir de la enfermedad. La Campana de los Sueños representa la fuerza, la esperanza y la resiliencia que definen a cada persona que lucha contra el cáncer".
Junto a él, la directora de Enfermería, Nuria Armengol, ha subrayado el papel fundamental del equipo de enfermería en el acompañamiento emocional durante todo el proceso oncológico. También han intervenido Victoria Meneses, presidenta de Afecáncer, y Manoli Flores, presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer de la provincia de Alicante, quienes han coincidido en la relevancia de iniciativas como esta para visibilizar la lucha contra el cáncer y el apoyo comunitario hacia los pacientes.
Por su parte, el doctor Joseba Rebollo, especialista en Oncología Médica, ha resaltado que “cada vez más pacientes pueden tocar la Campana de los Sueños porque los tratamientos son más eficaces y la ciencia avanza a un ritmo esperanzador”. El acto ha finalizado con las palabras de la doctora Rosa Cañón, jefa de Oncología Radioterápica del Hospital Quirónsalud Torrevieja, quien ha recordado que "la lucha contra el cáncer es una tarea colectiva que implica a pacientes, familias, profesionales de la salud y a toda la sociedad. Juntos somos más fuertes para vencer la enfermedad".
El momento más emotivo de la jornada ha sido la primera campanada, que ha corrido a cargo de Esther, una niña de 6 años que ha superado la enfermedad. Su gesto ha llenado de esperanza y emoción a todos los presentes, simbolizando la victoria sobre el cáncer y enviando un mensaje de fuerza a quienes continúan luchando.
Al acto han asistido miembros de ambas asociaciones, profesionales de la plataforma oncológica del hospital y representantes de los equipos médicos, en un evento que ha marcado el inicio de un año lleno de actividades conmemorativas para celebrar los 25 años de compromiso con la salud y la vida del Hospital Quirónsalud Torrevieja.
25 años al servicio de la salud
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra este año su 25º aniversario, consolidándose como un referente en la atención sanitaria de la región. Por este motivo ha diseñado un programa de actividades que se extenderá a lo largo del año y que ha arrancado hoy con la inauguración de la Campana de los Sueños.
A lo largo del año, el hospital impulsará diversas iniciativas que pondrán en valor su historia y la relación con la comunidad. Entre ellas, se instalará un mosaico conmemorativo que reflejará los principales hitos de su trayectoria y una exposición fotográfica dedicada a pacientes que han superado el cáncer, visibilizando sus historias y el papel de los profesionales sanitarios en el proceso de recuperación.
La divulgación médica y el fomento de hábitos saludables serán otro eje clave del aniversario, con la puesta en marcha de un podcast en el que especialistas del centro acercarán la salud a la sociedad con un lenguaje claro y accesible. La celebración también tendrá un componente solidario, con la organización de una carrera en la que los participantes sumarán pasos por una causa benéfica.
El programa culminará en octubre con un evento conmemorativo que reunirá a pacientes, familiares, profesionales y colaboradores.