Valencia Plaza

compras con cero RESIDUOS DE PLÁSTICO y de proximidad 

Las tiendas a granel y ecológicas proliferan en València 

VALÈNCIA. No hace tanto, comprar a granel era algo habitual; acercarse a la tienda del barrio con la lista de productos y su cantidad exacta para que, con paciencia, cada uno de esos artículos los fueran pesando. Una bolsita de café, cien gramos de lentejas castellanas, un puñado de almendras… Incluso había quienes se llevaban sus propios recipientes para reutilizarlos. Ese modelo de negocio tradicional quedó prácticamente desaparecido con la llegada de los supermercados y las grandes superficies. Fue entonces cuando los lineales se llenaron de plásticos, tetrabriks y embalajes diversos para vender los productos envasados y con medidas estándares. 

Sin embargo, en los últimos años las tiendas a granel han vuelto a los barrios impulsadas por una mayor conciencia ecológica, la preocupación por una alimentación más saludable, la necesidad de promover los productos de kilómetro 0 y por la problemática de los plásticos. Una manera de evitar los residuos, comprar a pequeños productores y fomentar la alimentación consciente; es decir, saber quién está detrás del alimento que se consume.

Un cambio de modelo a los orígenes que sigue siendo algo minoritario, aunque cada vez hay más tiendas a granel en València y más quienes optan por comprar en ellas. Lo hacen para desperdiciar menos comida, no llenar hasta los topes el cubo amarillo del plástico y, sobretodo, porque el planeta necesita de pequeños gestos que cambien su devenir. Y es que, no hay que olvidar que la alimentación es una de las actividades humanas con un mayor impacto ambiental y por ello es urgente cambiar los patrones actuales.

¿Y dónde se puede comprar a granel en València? Valencia Plaza ha recorrido cinco tiendas de distintos barrios de la ciudad.

Cocó Granel: Comprar con los sentidos

Al entrar, el olor despierta los sentidos y su coqueta decoración llama la atención, con esos sacos de rafia exhibiendo legumbres, arroces, cuscús… y botes de diferentes tamaños y formas para conservar especias, frutos secos o frutas deshidratadas. Una tienda en el corazón de Ruzafa abierta en 2017 en la que se pueden encontrar más de 500 referencias. Al margen de los productos ecológicos y de kilómetro cero, tiene otros de precio justo —como la quinoa de Perú o el café de Colombia— y también miel a granel.  “Venir a la tienda no es solo comprar lo que necesitas, es una experiencia sensorial en la que se huele, se ve el producto y en la que sabes su procedencia”, explica Vicen Sáez, propietaria de Cocó Granel, ubicada en la calle Sueca número 60. 

Una experiencia a la que cada vez más personas se unen pues “hay una tendencia a comprar productos de calidad porque la gente tiene más conciencia de la importancia de alimentarse bien”. Por ello, Vicen selecciona con mimo cada uno de los productos y conoce el rostro de las personas que están detrás. También sus historias, esas que relata a los clientes cuando preguntan por su procedencia. Así lo hace Vicen con una señora mayor que entra con su carro y le da varios frascos para que los rellene. “Si vienen con sus propios recipientes les hago un 5% de descuento”, detalla la propietaria. 

La posibilidad de que cada persona pueda elegir el peso de cada producto para llevarse la cantidad que desea es muy importante para Vicen pues “al comprar la cantidad que necesitas no se desperdicia tanta comida”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo