VALÈNCIA (EFE). Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el periodo enero-octubre de 2023 han alcanzado un valor de 31.505,9 millones de euros, lo que representa un descenso del 4,2 % con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Secretaría de Estado de Comercio.
El saldo comercial ha alcanzado un superávit de 2.302,2 millones de euros, con una tasa de cobertura de exportaciones sobre importaciones del 107,9 %, es decir, 8,8 puntos porcentuales mayor que la del mismo periodo de 2022 situada en un 99,1 %.
Por provincias, Valencia ha exportado producto por valor de 18.006,5 millones de euros, con un incremento del 0,8 % con respecto al mismo periodo del año anterior, Castellón cifra sus exportaciones en 7.637,5 millones de euros, con un descenso del 16,2 % mientras Alicante exporta producto por valor de 5.861,9 millones de euros, lo que representa un descenso del 0,4 %.
La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha destacado la “importancia de seguir desarrollando programas y actuaciones que refuercen la promoción exterior de las empresas y productos de la Comunitat en un momento complejo a nivel internacional”.
En cuanto al comportamiento de los distintos sectores en el periodo enero-octubre, Olivas ha destacado la contribución positiva de sectores como los bienes de equipo en este periodo, con un ascenso de sus exportaciones del 19,2 % así como del sector agroalimentario, con un ascenso del 6,9 %, lo que representa una contribución al crecimiento de las exportaciones valencianas de 2,5 puntos y 1,3 puntos, respectivamente.
Como contrapartida, las principales contribuciones negativas provienen de los sectores de semimanufacturas no químicas (contribución de -3 puntos), productos químicos (contribución de -1,4 puntos) y materias primas (contribución de -0,6 puntos).
La Unión Europea concentra el 57,2 % de las exportaciones valencianas en los primeros diez meses del año, con un descenso del 3,1 %. Francia se sitúa como el primer destino de las exportaciones valencianas con un valor de 4.125,3 millones de euros y un descenso del 0,2 % con respecto al mismo periodo del año anterior.
A continuación se sitúa Alemania, con 3.411,8 millones de euros y un descenso del 6,5 %, seguido de Italia, con 2.863,7 millones de euros, lo que representa un descenso del 2,5 %. Portugal, en cuarta posición, incrementa las importaciones de productos de la Comunitat Valenciana en un 7,3 %.
Destaca el ascenso de las exportaciones a Turquía, en el resto de Europa, con un incremento del 35,1 %. Reino Unido registra un valor de 2.201,4 millones de euros, lo que representa un ligero descenso del 1,2 %.
Las exportaciones dirigidas a América ascienden a 5.013,2 millones de euros, con un descenso del 2,4 %. Asia experimenta a su vez un descenso del 13,3 % en este periodo, mientras África cifra la ralentización en un 15,7 %.
Valencia Plaza
Las exportaciones de la Comunitat Valenciana bajan un 4,2% entre enero y octubre de 2023
![Foto: EDUARDO MANZANA - Foto: EDUARDO MANZANA -](http://d31u1w5651ly23.cloudfront.net/articulos/articulos-256045.jpg)
- Foto: EDUARDO MANZANA
Lo Más Leído
-
1El Eón Horneo Alicante renueva a Darko Dimitrievski hasta 2028
-
2Lledó asegura que el Intercity viaja a Sevilla "con ganas y bien a nivel anímico"
-
3Compromís cifra en 75 millones de euros la deuda de Ribera Salud con la Generalitat por el departamento Elx-Crevillent
-
4Alicante, la mayor fuente de agua reutilizada del Estado
-
5Asun París, reelegida miembro del Comité Nacional del PSPV-PSOE
![Suscríbe nuestro newsletter](/web/assets_new/img/decor/recibe-toda-la-actualidad.png)
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Las exportaciones de la Comunitat Valenciana bajan un 4,2% entre enero y octubre de 2023 · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies