Valencia Plaza

el tribunal cree que la ex directiva cometió "negligencia grave" en la estafa y le pide una fianza 

Las tres veces que la EMT pidió al Tribunal de Cuentas que cerrase la investigación sobre el fraude

  • Foto: KIKE TABERNER  

VALÈNCIA. Hasta tres veces la EMT de València intentó que el Tribunal de Cuentas diera carpetazo a las investigaciones sobre el fraude de cuatro millones que llevaba a cabo el organismo desde poco después que se descubriera la estafa en septiembre de 2019. Tres ocasiones en apenas un año que el Tribunal rechazó, y precisamente cuyo rechazo ha permitido alumbrar el acta de liquidación conocida recientemente en la que considera presunta responsable contable del suceso a la entonces directiva, Celia Zafra. Acta celebrada por el presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, tras un año en el que se intentó paralizar las indagaciones.

Apenas dos meses después de la estafa, el que era todavía gerente de la EMT, Josep Enric García, pidió al Tribunal dar por finalizadas sus diligencias porque el fraude estaba siendo investigado en los tribunales -todavía sigue allí-, y además porque aseguraba que no existía responsabilidad de ningún miembro de la EMT. En febrero de 2020 reiteró esta petición con los mismos argumentos. E incluso apenas hace tres meses, ya en noviembre de 2020, el sustituto temporal de García tras su dimisión, Toni Martínez, sostuvo la misma tesis ante el Tribunal.

El primer documento es el escrito de alegaciones presentadas el 14 de noviembre de 2019 por la EMT ante la denuncia en la que el grupo municipal de Ciudadanos señalaban posibles deficiencias internas de la empresa que podrían haber facilitado la estafa. García contestaba en las alegaciones que mientras en la causa penal abierta en el juzgado "no se determine la inexistencia de hechos constitutivos de delito o falta, debe procederse al archivo del presente procedimiento en la jurisdicción contable".

En este sentido, aclaraba que, en contra de lo que inducía la denuncia de Ciudadanos, la estafa "no tiene naturaleza informática" sino que los estafadores se hicieron pasar por los superiores de Zafra para convencerla de que debía hacer unos pagos sin seguir el protocolo habitual. "Resulta patente que no existe responsabilidad contable ni de reintegro por alcance por parte de ninguno de los directivos y administradores mencionados en el escrito [...] ni de ningún otro de la entidad", declaraba.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo