VALÈNCIA (EFE). La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha informado este miércoles de que avala las previsiones para 2023 presentadas por la Comunitat Valenciana, Comunidad de Madrid y Canarias.
Aunque las previsiones de las tres comunidades autónomas son superiores a las de la AIReF, las de Madrid y la Comunitat Valenciana se sitúan dentro de la horquilla de estimaciones del consenso de analistas y son inferiores a las contempladas en el cuadro macroeconómico que acompaña a los Presupuestos Generales del Estado, señala la AIReF en un comunicado.
La previsión de Canarias también se sitúa dentro de la horquilla de estimaciones del consenso de analistas, pero es superior a la contemplada en el cuadro macroeconómico que acompaña a los Presupuestos. Sin embargo, el crecimiento nominal que estima Canarias para 2023 es idéntico al estimado por la AIReF.
De acuerdo con el escenario macroeconómico de la Comunitat Valenciana, el PIB podría crecer un 4,4 % en 2022.
Su previsión se encuentra incluida dentro del rango de las previsiones disponibles de otros organismos e instituciones privadas y es inferior a la realizada por AIReF, aunque hay que tener en cuenta que existe una gran incertidumbre y riesgos a la baja.
Para el año 2023, la Comunitat estima un crecimiento del PIB en términos de volumen del 2 %, estimación prácticamente alineada con la de la AIReF del 1,9 %.
Esta previsión se sitúa dentro de la horquilla de estimaciones del consenso de analistas y resulta inferior a la contemplada en el cuadro macroeconómico de los Presupuestos Generales del Estado para 2023, motivos por los cuales la AIReF estima las previsiones factibles y las avala.
La autoridad fiscal recalca que, dada la relevancia de la planificación a medio plazo, sería deseable la inclusión de un escenario macroeconómico que abarcase más allá del periodo de los presupuestos generales anuales.
En este sentido, la Comunitat Valenciana ofrece previsiones de crecimiento hasta el año 2024.
Además, destaca que cumple la recomendación de remitir a la AIReF con anterioridad a la publicación del proyecto de presupuestos la información sobre las previsiones macroeconómicas que lo sustentan y la correspondiente petición de aval.
La Comunitat Valenciana cumple, además, de manera satisfactoria los consejos de buenas prácticas de inclusión de una comparativa con otras previsiones independientes y de aportación de información de las técnicas econométricas, modelos y parámetros y de los supuestos utilizados en sus previsiones macroeconómicas.
Sin embargo, para disponer de información más homogénea y facilitar la comparabilidad, se reitera el consejo de buenas prácticas consistente en que se incluyan previsiones de empleo en términos de Contabilidad Regional y se formula una recomendación para que, entre la información provista, se incluyan los supuestos sobre el impacto macroeconómico asociado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para el periodo de proyección.
Lo Más Leído
-
1El TSJCV admite el recurso de Ecologistas en Acción contra la ampliación del vertedero de El Campello
-
2Hiperber crece en facturación hasta los 220 millones y se consolida con 85 supermercados
-
3TRAM d’Alacant aplicará nuevos horarios entre Alicante y El Campello este mes de febrero tras incorporar a nueve maquinistas
-
4Compromís reclama una postura clara de Xixona sobre el proyecto del tren Alicante-Alcoy
-
5Aitex renueva las instalaciones del hospital de día de Oncología del Virgen de los Lirios en Alcoy
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La AIReF avala las previsiones económicas de la Comunitat Valenciana para 2023 · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies