Valencia Plaza

‘XEITO I ESPENTA’ DESDE MADRID

Juego de estrategia

  • Foto: KIKE TABERNER

Camino de lo inexorable ante la incomparecencia de los adversarios. Sánchez ha logrado en un tiempo record descabalgar a Rajoy con una moción de censura,- estos días se ha cumplido un año-, ha ganado con matices y escaños mínimos, elecciones generales, autonómicas, municipales, europeas y las que se hubieran celebrado. El misterio es fácil y difícil de resolver al mismo tiempo. Fragmentación de voto, cuitas internas de los contrarios, debacle de sus socios más cercanos,-Podemos-, bisagras inútiles,-Ciudadanos-, y liderazgo de oposición débil,-PP- y tolerancia con los independentismos. Con este relato y casi sin hacer o parecer que hace puede reeditar mandato. De todos modos no es sencillo. Un resbalón, una decisión errónea en Navarra, en Canarias, por ejemplo, puede desmontarle la paraeta. Se presume seguro, con comparecencias justas, las más en Europa para marcar perfil internacional y mucha Moncloa con los fontaneros de guardia. Se aferra con deleite al oropel monclovita y medita alguna sorpresa de última hora, harto de Podemos, a los que no llama y siempre pensando en el bien superior: seguir en Moncloa ¿Se habrá creído su personaje? ¿Será por responsabilidad y liderazgo o por oportunidad política? ¿En qué consiste su juego de estrategia? ¿Espera el error de unos y otros? ¿Envidará? ¿Jugará sus cartas que cree vencedoras? ¿Qué peones moverá? ¿Jugará de farol?

Calendario apremiante o no tanto. El Rey ya ha completado su papel en primera instancia. Dos días maratonianos de ronda de consultas con sus señorías. En breve se designará candidato al Gobierno, en buena lógica, Pedro Sánchez. Mientras el calendario sigue su curso. La primera piedra de toque será el 11 de este mes con la constitución de la Asamblea de Madrid. Al día siguiente probable investidura de Ximo Puig en la Generalitat,-aquí no habrá sorpresas, solo reedición del Botànic II con mestizaje o no y reparto de Consellerías-, el 15 todos los Ayuntamientos entrarán en liza y sí o sí habrá Alcaldes ¿Cómo se dilucidarán los pactos? A la semana siguiente más constitución de parlamentos autonómicos. Veremos Castilla León, Navarra, Aragón, Murcia, Canarias,… y a partir de ahí la traca final si es que se llega al terratrèmol. El cálculo del Gobierno nacional se estima para la primera o segunda semana de Julio. Siempre, claro está, que haya 176 votos. ¿Qué hará Coalición Canaria? ¿Y UPN,-habrá intercambio de abstenciones en Madrid y Pamplona? ¿Qué papel jugará Podemos si es que es invitado a la jugada? ¿Alguien pensará en la repetición electoral? En principio no parece, aunque visto lo visto los últimos años no hay que descartar nunca nada.

Y siempre el procés. Por fas o por nefax nos hemos acostumbrado a vivir con el procés, la situación de Cataluña que todo lo invade. A punto de finalizar el juicio en el Tribunal Supremo, la Fiscalía choca con la Abogacía del Estado en la tipificación del delito de rebelión/sedición. La primera mantiene la rebelión y la segunda apuesta por la sedición. La solución/sentencia se estima para el otoño. Y luego habrá elevación a Estrasburgo en un nuevo estrambote jurídico. Y según sea la sentencia, ya se barrunta adelanto electoral en Cataluña. Un nuevo escollo para el Gobierno que tendrá que lidiar con la situación ya de por sí bastante deteriorada aunque se establezcan conciliábulos, atajos o líneas de comunicación. Tiene difícil solución. El asunto requiere tiempo, mucho tiempo. De momento el Congreso de los Diputados atendiendo al informe de sus servicios jurídicos sobre la suspensión de los diputados presos del procés mantiene en 176 el número de votos de la mayoría absoluta de la cámara. Así que Sánchez tendrá que afinar para conseguir todos los apoyos necesarios.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo