CASTELLÓ. La compañía castellonense Iberian Premium Fruits, nacida de la fusión de las históricas naranjeras Llusar y Torres, ambas ubicadas en la Plana Baixa, continúa con su política de crecimiento inorgánico. Lo hace ahora, tras sumar hace año y medio a la también citrícola V. Ros, de les Alqueries, con la compra de la firma valenciana The Natural Hand.
La operación permite al grupo impulsado por el fondo MCH, que compró Llusar y posteriormente Naranjas Torres para conformar el conglomerado actual, sumar además nuevos productos y mercados. De hecho, The Natural Hand destaca en su web que su principal fortaleza está en el caqui, que hasta ahora no estaba entre los productos con los que trabajaba Iberian Premium Fruits. Junto al caqui, del que además dispondrá de terrenos propios de producción (un 35% de lo comercializado, apunta), Iberian Premium Fruits también incorpora otras frutas, como la granada o el melón.
En cuanto a los nichos de negocio, en su comunicado el grupo controlado por MCH remarca que The Natural Hand, radicada en Albal, exporta a países asiáticos desde 2013, lo que le permitirá expandirse a nuevos mercados donde aún no tenía presencia.
Suma 26 millones en facturación
Con todo ello, la compañía prevé alcanzar en la campaña en curso una facturación de 200 millones de euros, según señala en su comunicado. Esto supondrá un crecimiento del 15%, remarca. De esta manera, Iberian Premium Fruits apunta que su facturación de la campaña pasada alcanzó los 174 millones de euros, con lo que sumará alrededor de 26 con el impulso de The Natural Hand.
El grupo castellonense, propiedad mayoritaria del fondo MCH, anunció ya en la recta final de 2021 que preveía facturar alrededor de 130 millones de euros. Año y medio después prácticamente repitió la cifra al informar de la integración de las dos compañías originales. Posteriormente, el conglomerado sumó a V. Ros, otra de las potencias citrícolas castellonenses, puntera en fruta con hoja.