Valencia Plaza

el proyecto ganador 'es pellis'

Estas son las líneas del futuro chiringuito de Gandia

  • Pellis, el proyecto ganador del concurso

MADRID. El concurso de ideas lanzado por el Ayuntamiento de Gandia en colaboración con el Colegio Territorial de Arquitectos de València ya tiene su ganador. Se trata del proyecto bajo el nombre Pellis, que recoge las líneas de sostenibilidad imprescindibles para el futuro chiringuito de la playa de Gandia. No solo sostenibilidad sino adaptabilidad pues la propuesta ganadora está diseñada de tal manera que el espacio se puede disfrutar tanto de día como de noche. 

Esas líneas sostenibles junto al diseño vanguardista, su integración en la playa y la adaptabilidad del mismo ha sido destacado por el jurado para determinarle como ganador del concurso. “Es un diseño que nos ha gustado mucho porque va en sintonía con la playa y con ese término que ha nacido ese ‘veraño’, con el que queremos potenciar Gandia durante todo el año”, ha destacado el regidor de turismo y playas, Vicent Mascarell. 

Aunque se trata de un concurso de ideas, el objetivo es consensuar un diseño que unifique la estética de la playa bajo esos criterios medioambientales y sostenibles y, el proyecto de Pellis, los reúne. De hecho, cuenta con placas solares en su techo y un sistema que permite aprovechar la brisa del mar según conveniencia. “Contempla materiales ligeros y acabados que favorecen la integración con el entorno además de presentar una zona verde con dunas. A nivel tecnológico la propuesta contempla paneles fotovoltaicos, un sistema de ventilación por vapotranspiración que también contemplaba espacios multifuncionales”, ha destacado la regidora delegada de Medio Ambiente, Alícia Izquierdo.

Durante el acto de anuncio de los ganadores, realizado en el marco de Fitur, Vicent Mascarell ha destacado que “Gandia ha desarrollado una estratégica turística ligada a la sostenibilidad y el medio ambiente. Turismo y sostenibilidad ya son inseparables porque debemos conservar nuestros recursos naturales para poder ofrecerlos en el futuro y uno de ellos es la playa”.

Unos chiringuitos que pasarán de los diez actuales a los doce y aumentarán en sus dimensiones pues tendrán 150 metros cuadrados a cubierto y otros 50 metros cuadrados para la terraza. Un futuro que será realidad a partir de 2024, fecha en la que los chiringuitos ya habrán dado ese paso hacia la sostenibilidad. “Es un proceso que pusimos en marcha junto con el Coloegio de Arquitectos y que persigue que las construcciones que se instalen en la próxima década sean un referente”, ha detallado.  

Por su parte, Alícia Izquierdo ha explicado que la mención de honor ha sido para la propuesta “Parpalló”: “Era una propuesta que por su diseño no era viable pero su valentía y sus ideas en cuanto a la integración en el entorno, materiales utilizados y eficiencia energética nos gustaba mucho”. Sin embargo, al estar pensado para ser ubicado en una playa dunar “no se podía aplicar en la playa Nord”.

El segundo accésit fue para el diseño denominado Contingències por “esa imagen unitaria que daba a todas las partes que integran el xiringuito —aseos y zona de estar— y ese proyecto compacto y muy horizontal”. Asimismo, Alícia Izquierdo enfatizó que era una idea “económica muy competitiva”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo