VALÈNCIA. La historia la cuenta Rubén Galindo, vicepresidente de la asociación de vecinos de La Torre. Los niños de secundaria les relataban a los profesores del colegio público del barrio que jugaban a subir al piso más alto del edificio Sociópolis de la Generalitat. De él sólo está hecho el esqueleto y, al igual que el Nou Mestalla y otros edificios a medio construir que dejó la crisis, se yergue extrañamente desamparado, como desnudo. Para muchos es un edificio abandonado; para los niños de La Torre, un parque de atracciones gratuito con un añadido que lo hacía especialmente atractivo: el peligro era real.
Valencia Plaza
sin problemas de convivencia, ejemplifican el fracaso del ladrillo
Al otro lado del río: las viviendas ocupadas de La Torre son la punta del iceberg
Lo Más Leído
-
1Compromís reclama una postura clara de Xixona sobre el proyecto del tren Alicante-Alcoy
-
2Aitex renueva las instalaciones del hospital de día de Oncología del Virgen de los Lirios en Alcoy
-
3El PSOE critica que Román (PP) "vuelve a incumplir" su promesa de nuevos presupuestos para Sant Joan
-
4El paro sube en 3.078 personas en enero en la Comunitat hasta los 318.581 desempleados
-
5La falta de personal para atender los espacios deportivos de San Vicente bloquea las actividades
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Al otro lado del río: las viviendas ocupadas de La Torre son la punta del iceberg · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies