VALÈNCIA. El Ayuntamiento de Xàtiva ha hecho balance del programa T'acompanye, que puso en marcha en el año 2017 con el objetivo de crear itinerarios de inserción sociolaboral para las personas en riesgo de exclusión social. Desde entonces, han concedido subvenciones por un valor total de 564.448,56 euros.
De esta actuación cofinanciada por la Unión Europea a través del programa Operativo del Fondo Social Europeo de la Comunitat Valenciana 2014-2020, además, se han beneficiado en los últimos cuatro años un total de 516 personas. El objetivo de este programa, según explican desde el consistorio, es potenciar la empleabilidad de los colectivos vulnerables con un elevado índice de exclusión social, lo que les dificulta acceder a los sistemas normalizados de formación y ocupación.
El diseño de estos itinerarios es personalizado, para potenciar las capacidades personales, y consta de diferentes fases. Por ejemplo, una entrevista de orientación, el diseño y desarrollo del itinerario individualizado, la orientación sociolaboral y formativa, y la prospección y fase de intermediación laboral.
A través de este programa se han realizado más de una quincena de talleres formativos entre los cuales destacan el curso de manipulador de alimentos, el curso de pintura y revestimiento de fachadas, o el curso de elaboración de currículum. Otros talleres que se han llevado a cabo han sido los de Desarrollo de Aspectos Personales para la Ocupación, el de mantenimiento de parques y jardines y sostenimiento medioambiental, el curso de carné de carretilla elevadora y el curso de técnicas para enfrentar una entrevista laboral.
Los talleres y cursos realizados desde 2017 también se han completado con formación en prevención de riesgos laborales, y cursos como el de habilidades sociales y autoestima, de alfabetización digital, de educador de comedor, de educación sexual, de plaguicidas de uso fitosanitario, de parentalidad positiva en madres y padres jóvenes, o de empoderamiento de la mujer en el mercado laboral, así como de atención al cliente.
"Este programa nació de la necesidad que detectamos por parte de muchos usuarios del departamento en situación de riesgo, los cuales necesitaban un acompañamiento global para llegar al mercado laboral en condiciones de ser contratados", ha manifestado la regidora de Bienestar Social, Xelo Angulo, quien ha indicado que "el trabajo es el elemento estructural de una persona y de su familia, y por eso hemos trabajado en su formación, con acompañamiento psicológico y refuerzo de sus capacidades".
Valencia Plaza
El objetivo es potenciar la empleabilidad de los colectivos vulnerables
Xàtiva beneficia con su programa de inserción laboral a más de 500 personas desde 2017
Lo Más Leído
-
1Sangre, sudor, lágrimas y la oferta por 'Nico' Fernández
-
2El Hércules cierra el mercado con dos fichajes, cuatro bajas y algunas dudas
-
3El Eldense se refuerza con nueve jugadores durante el mercado invernal
-
4Yanis Senhadji sufre una rotura del menisco interno, el Real Betis decide que se opere y el Hércules lo pierde dos meses
-
5PSOE y Compromís en Elche intentan erosionar al PP focalizando su tolerancia a las 'cruzadas' de Vox
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Xàtiva beneficia con su programa de inserción laboral a más de 500 personas desde 2017 · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies