VALÈNCIA. Ha habido gestos. Sin ir más lejos, a finales del año pasado el Consell del Botànic realizó su séptimo y último seminario de gobierno entre sus muros. También allí se realizó la presentación del Consell de les Llengües con la participación del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y el conseller de Cultura, Vicent Marzà. Pero durante la anterior legislatura el Monasterio de la Valldigna se vio colapsado por la extinción de la Fundación Jaume II el Just, la que debería haber impulsado su recuperación pero que, por su errática gestión, lo que hizo fue lastrarla.
Valencia Plaza
La entidad mantiene una deuda millonaria con el IVF
La herencia envenenada de la fundación del monasterio de la Valldigna
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4Elche, ciudad de la industria del conocimiento
-
5Puentes de Entendimiento: CIHAR, 10 Años Uniendo Culturas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La herencia envenenada de la fundación del monasterio de la Valldigna · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies