VALÈNCIA (EP). Miles de agricultores, ganaderos, regantes y cazadores procedentes de toda España han exigido este domingo por las calles de Madrid medidas urgentes y un futuro para el medio rural, que está sufriendo la actual coyuntura sociopolítica, en especial por la guerra en Ucrania y la huelga de transportes, y por el aumento generalizado de los costes derivado del alza de las materias primas.
Bajo el lema 'El mundo rural despierta', los manifestantes, más de 400.000 personas, según las estimaciones de las organizaciones convocantes, que se han trasladado a Madrid en más de 1.500 autobuses, han vivido una "cita histórica", que han calificado de un "antes y después" para el sector agrario.
Sin embargo, la delegación del Gobierno ha cifrado en 150.000 participantes la participación ciudadana en esta manifestación.
Durante el transcurso del acto reivindicativo, que se ha iniciado pasadas las 11.00 horas, agricultores, ganaderos y cazadores, acompañados por 45 tractores, portaban carteles y pancartas con lemas 'Por un mundo rural vivo sin limosnas' o 'La supervivencia del campo es de todos'.
La movilización, que se ha desarrollado en un ambiente festivo, con un gran número de animales, entre ellos caballos, perros o gallos, y tamborradas, se ha iniciado en la Plaza Emperador Carlos V, frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y ha recorrido el Paseo de la Castellana para llegar a la Plaza de San Juan de la Cruz, sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Agricultores y ganaderos denunciaban en sus carteles la grave situación en la que se encuentran y recordaban la importancia de un sector que es estratégico, como se demostró en la pandemia. Así, lucían pancartas con lemas de 'Si el campo no se mueve, la ciudad se muere' o 'Sin el sector agropecuario, tu frigorífico servirá de armario', recordando en la capital española a los ciudadanos que 'Si el campo no produce, la ciudad no come'.
El presidente de Asaja, Pedro Barato, ha afirmado que el campo ha dicho "basta ya" en España "de una forma tranquila y sosegada" y ha añadido que "si el Ejecutivo no atiende sus peticiones es porque es un irresponsable".
"El campo ha venido a decir basta ya de que nos chuleen, de que nos ataquen desde el propio Gobierno y de poner en riesgo la alimentación y el trabajo de muchas familias", ha afirmado Barato, para quien "el Gobierno no tiene excusa".