Comarca y empresa

La Diputación invierte 4 millones en la recuperación de la carretera CV-395 entre Sot de Chera y Chera

  • Visita a la zona del cauce del Reatillo -

VALÈNCIA (EP). La Diputación de Valencia avanza en la reparación de las comunicaciones por carretera que se vieron afectadas por la dana del pasado 29 de octubre, tanto en el núcleo poblacional de Sot de Chera como en la CV-395, que conecta este municipio de La Serranía con la localidad vecina de Chera.

La diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, ha mantenido un encuentro con el alcalde de la localidad, Tomás Cervera, en la que han analizado los trabajos ya concluidos y han abordado los plazos previstos para concluir las obras que se ejecutan en este momento, según ha indicado la institución provincial en un comunicado.

Todas las labores se enmarcan en el entorno del río Reatillo, también conocido como río Sot, que circula en paralelo a la carretera y atraviesa el núcleo habitado del municipio.

En este aspecto, Mazzolari ha destacado que "una vez finalizada la intervención sobre el casco urbano, que era de máxima urgencia porque tenía el pueblo dividido en dos partes incomunicadas entre sí, se redoblan esfuerzos para la recuperación de la CV-395, una carretera vital para la población que tiene que desplazarse habitualmente a Chera y a Requena".

La también vicepresidenta segunda de la corporación provincial ha señalado que el personal técnico del área de Carreteras estudia la posibilidad de ensanchar y adecuar el puente que cruza el río Turia.

Esta infraestructura "supone la conexión natural del municipio en dirección este, y por tanto clave, tanto para la población como para facilitar el paso de vehículos de emergencia en caso de necesidad", ha resaltado, al tiempo que ha apuntado que "la propia orografía de Sot, en la que el río pasa por el centro del pueblo, lo convierte en especialmente vulnerable".

"Problema diario"

Por su parte, el alcalde de Sot de Chera, Tomás Cervera, ha destacado el "problema diario" que supone para el municipio tener la carretera destrozada: "Parte del personal del municipio y los suministros que recibe el pueblo suelen venir desde Requena, se han buscado vías alternativas, pero necesitan una actuación para que el paso de los vehículos sea viable".

El primer edil ha remarcado que "es muy importante para el pueblo disponer de una doble vía de salida del municipio, sobre todo por si ocurriera alguna emergencia". "Ahora tenemos garantizada la salida por Chulilla, pero necesitamos tener otra estable hacia Chera y Requena", ha indicado.

Con 4,1 millones de presupuesto y un plazo de ejecución previsto de 14 meses, la intervención sobre la CV-395 supone, en las partes con mayor afección, "la práctica reconstrucción de varios tramos que literalmente desaparecieron por la avenida de agua procedente del Reatillo", ha señalado Mazzolari, quien ha incidido en que "el cambio de orografía del río como consecuencia de la fuerza del agua supone un desafío añadido porque implica abordar a fondo nuevas soluciones adaptadas al curso actual del cauce, con especial atención a las zonas de drenaje".

Así, las principales actuaciones de emergencia se centran, además de la propia reconstrucción de la carretera, en la adecuación de sistemas de contención y en estabilización de taludes. La sección proyectada para la CV-395 tiene un ancho de entre cinco y seis metros para dos carriles, así como sus correspondientes arcenes y bermas.

Reconexión dentro del casco urbano

La primera intervención del área de Carreteras en Sot de Chera tras el episodio de lluvias sirvió para recuperar la comunicación, tanto para peatones como para el tráfico rodado, entre las dos zonas del municipio que están delimitadas por el cauce.

Así, dado que colapsó el puente y la pasarela que cruzan el río, el personal técnico de la Diputación articuló una solución temporal de emergencia ya ejecutada que posibilita el paso peatonal a través de una infraestructura a modo de escalera.

Asimismo, se ha recuperado el paso del tráfico rodado gracias a la instalación de un badén inundable que permite el paso de vehículos, a la espera de la reconstrucción definitiva del puente afectado, que llevará a cabo la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio; según la distribución de actuaciones acordada entre Diputación, Generalitat y Ministerio de Transportes.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo