Valencia Plaza

BASTA DE ESNOBISMO

El caviar ya no es cosa de pijos

  • Fotos: KIKE TABERNER

VALÈNCIA. Imagina una mesa con caviar, ¿qué ves alrededor? Cucharas de nácar y copas de champán. Un plato de ostras para acompañar la degustación. Gente estilosa, collares de perlas y vestimenta provocativa. Tal vez alguna sustancia pecaminosa -no nos pongamos mojigatos-. Pues no eres el único que ha decorado el escenario con los mismos elementos. La mayoría de nosotros seguimos identificando determinados manjares de la gastronomía con el mundo de la farándula. Donde vale más ser un fantoche que atender al paladar. Debido a su precio, el caviar se considera un producto muy exclusivo y se identifica con ambientes de lujo. Sin embargo, esto no siempre ha sido así, y podría volver a cambiar.

Hace algo más de un año, se preguntaba Paula Pons si había sitio para el caviar en València, y las respuestas eran titubeantes. "Quizá en Navidad", "Mejor integrado en algún plato", "Vendo latas para un público más exigente", comentaban los entrevistados. Sin embargo, la estrategia de algunas marcas jóvenes pasan, precisamente, por la democratización de un producto tan estigmatizado. Incluso por la bajada de precio sin repercutir en la calidad. Nos podemos poner como queramos, pero por más delicatessen que sea, hay personas que no disfrutan del caviar, y otras que ni se han dignado a probarlo. Existe un profundo desconocimiento sobre su origen, variedades y consumo, así como los posibles maridajes con bebida y otra comida. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo