Valencia Plaza

bolsas y mercados españoles

Así negociaron los diferentes mercados de BME durante el pasado mes de septiembre

MADRID (EP). La bolsa española negoció 32.305,7 millones de euros en renta variable en septiembre, lo que supone un aumento del 49,3% frente a agosto y del 2,7% respecto al mismo mes del año pasado, aunque lo negociado en el acumulado del año es un 16,4% inferior al mismo periodo de 2020. Según los datos publicados por Bolsas y Mercados Españoles (BME), el número de negociaciones en el mes de septiembre ascendió a 3,8 millones, lo que supone un incremento del 38,3% frente al mes anterior y un descensos del 16,8% respecto a septiembre del año pasado.

La cuota de mercado de BME en la contratación de valores españoles se situó en el 70,33% en septiembre. La horquilla media durante el mes fue de 5,57 puntos básicos en el primer nivel de precios (un 10,6% mejor que el siguiente centro de negociación) y de 8,54 puntos básicos con 25.000 euros de profundidad del libro de órdenes (un 24% mejor), según el informe independiente de LiquidMetrix.

En cuanto a la renta fija, el volumen contratado en septiembre creció un 65,2% en el mes y un 26% respecto a un año antes, con 24.941,1 millones de euros. En el acumulado del año cayó un 13,1%. Las admisiones a negociación, incluyendo emisiones de deuda pública y de renta fija privada, ascendieron a 31.074 millones de euros, lo que implica una subida del 40,6% en comparación con el mismo mes del año pasado. El saldo vivo se situó en 1,7 billones de euros, lo que supone un incremento del 0,9% en septiembre y del 4,8% en lo que va de año.

En el mercado de derivados financieros, la negociación en futuros sobre Ibex 35 aumentó un 32% respecto a agosto y un 7,6% respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, en derivados sobre acciones, la negociación en contratos de futuros aumentó un 376,1% frente a septiembre de 2020 y la de opciones, un 21,1%. El volumen negociado en futuros y opciones sobre Mini Ibex 35 creció un 40,1% y un 196,8%, respectivamente, frente a agosto. Finalmente, la posición abierta en futuros sobre acciones subió un 38,1% respecto al mismo periodo del año anterior.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo