Valencia Plaza

análisis Vp

Simulación post 28-A: A la Valenciana hubiera ganado las Autonómicas con mismo resultado en Alicante

  • Mónica Oltra con los candidatos alicantinos a las Cortes autonómicas y generales / RAFA MOLINA

ALICANTE. Como se suele decir, quien no se consuela es porque no quiere. Después de los resultados de las Elecciones Generales, muchos están haciendo cuentas para ver qué resultados podrían conseguir en los comicios locales del 26 de mayo extrapolando los datos. Aunque el PSOE lleva la delantera en las grandes ciudades, el PP jugará sus cartas en muchos municipios como los de la provincia de Alicante, donde se podrían imponer tripartitos de derecha. A tiempo pasado, también es tiempo de conjeturas sobre "qué hubiera pasado si..." y cuál era la estrategia más óptima. Han sido muy comentada estos días la bajada de Compromís en las Generales —donde era un opción plausible por el peso del voto útil—, pero sobre todo en las Autonómicas, donde el Botànic puede renovar su pacto casi por la mínima. Una situación que haciendo una regla de tres simple, no hubiera ocurrido de haberse reeditado el pacto A la Valenciana de Compromís y Unides Podem de 2016 para el Congreso de los Diputados.

Posible victoria ajustada

De hecho, sumando los votos de la coalición naranja, 439.459 (16,45%) y los de Unides Podem-EUPV 213.007 (7,97%), hubieran sumado 652.466 sufragios, esto es, el 31,86%. Algo que les hubiera dado la victoria en los comicios autonómicos, superando al PSPV por 20.000 votos, que logró el 31,14% de los apoyos, con 637.673 papeletas. Ahí quedará la duda, si Mónica Oltra hubiera logrado su ansiada presidencia, ya que la formación de Dalmau no estaba para tirar del carro. Sin duda, no es más que una simulación simple y a posteriori, ya que de haber forjado una alianza autonómica —difícil porque Compromís ya tiene una marca potente autonómica y no necesita confluencias para mantenerla— con la formación morada, hubiera sido muy difícil interpretar cómo hubiera reaccionado el electorado de ambas formaciones. Aunque la teoría diría que positivamente, ahí está la muestra de que en política uno y uno no siempre son dos. Que se lo digan a Podemos e Izquierda Unida en 2016, en los resultados andaluces o incluso en los del domingo —aunque les haya servido para ser decisivos—. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo