Valencia Plaza

entrevista ap - CEO DE la firma 'gacela' de telecomunicaciones con sede en villena

Manuel Hernández (Fi Network): "No somos nada conformistas, queremos ser operador de referencia

  • Manuel Hernández, CEO de la alicantina firma 'gacela' Fi Network. Foto: AP

ALICANTE. El empresario Manuel Hernández es el CEO de la empresa afincada en Villena, Fi Network. Una compañía que desplegó sus alas en 2019 y que se ha convertido en una de las empresas 'gacela' - nuevas empresas con un crecimiento más rápido- en el ranking de El País. En concreto es la segunda en la provincia, aunque prevén que 2020 disparen aún más su veloz crecimiento. Así, lo que se inició como un operador de telecomunicaciones en Villena en 2015, con un un servicio de fibra y wifi a nivel local, ahora protagoniza un plan de expansión con el fin, afirma Herndández, de convertirse en el operador nacional de referencia : "no somos nada conformistas". El CEO de Fi Network habla con Alicante Plaza de sus próximas acciones de expansión que pasan por una apuesta grande en la provincia y una muy próxima apertura de tienda exclusiva en Elche.

¿Cómo está siendo un extraño 2020 para una empresa en proceso intenso de crecimiento como Fi Network?

A pesar del coronavirus y la parálisis de  la economía, el sector de las telecomunicaciones ha sufrido menos daños que otros sectores y ha vuelto a la normalidad con más fuerza, incluso, que antes. En nuestra compañía estamos creciendo de una manera muy importante. La base de clientes en mayo era de 260.000 y estaremos ya cerca de los 300.000 en julio. Probablemente, seguiremos creciendo más rápido. Prevemos acabar el año con 600.000 clientes. 

¿Qué pasos toman en este momento?

Con la pandemia no hemos hecho ERTE y, de hecho, hemos incorporado a personal para el servicio de atención a cliente, con un call center propio desde Villena, donde está la sede. En el municipio trabajan 120 personas. Ahora queremos completar nuestro mapa de canales de distribución. Tenemos ya cubiertos los canales online, televenta, tiendas de forma no exclusiva. Vamos a por una compañía con venta omnicanal y el próximo paso es la apertura de tiendas exclusivas de la marca. El modelo omnicanal es parecido al que tiene Zara y su modo de funcionar. 

Fi Network reestructuró a principios de año su cúpula directiva para preparar su salida a bolsa. ¿Cómo van esos cambios y cuándo se prevé la llegada al mercado de valores?

De momento ese objetivo está ahí, esperando a que llegue el momento adecuado. Trabajando para que todo esté a punto para la salida. por este motivo seguimos incorporando a personal en posiciones que refuercen puntos estratégicos. No queremos saltar y "morir de éxito". Estamos reforzando en canal de crecimiento de tiendas, en marketing y en puntos de venta. 

¿Qué ofrece la provincia de Alicante para empresas gacela como Fi Network?

Es muy importante que esté aquí, puesto que el accionista principal está en esta provincia. Es importante que permanezca aquí, como buen alicantino. además, Villena tiene una parada de AVE que da mucho juego para las comunicaciones con el resto del país. Podemos mantener un intercambio con otra oficina, la de Madrid en cuestión de un rato en tren. La provincia está muy bien conectada y, además, en materias de contrataciones, algo importante, hay mucha especialización en áreas técnicas. algo de lo que otras provincias carecen. El buen clima también anima a implantarse en el enclave. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo